Minuto a Minuto

Internacional Canadá dice que está preparada para los aranceles de Trump y los califica de “error”
El ministro de Finanzas de Canadá afirmó que los aranceles aumentarían el costo de vida, afectarían el empleo y la cadena de suministros en EE. UU.
Internacional Trump y sus órdenes ejecutivas
En cuanto a la economía, Trump habló de un resurgimiento de empleos y el inicio de una nueva “edad de oro” para Estados Unidos
Internacional La nueva Administración de Trump recibe una primera demanda por haber eliminado el CBP One
CBP One fue creado por el Gobierno de Biden como una estrategia para frenar los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU.
Internacional Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados
Eliminar la ciudadanía por nacimiento dificultaría el acceso a derechos básicos y el trabajo legal en el país
Internacional Trump declara una “emergencia nacional” en la frontera de EE.UU. con México
Trump emitió una orden ejecutiva que declara emergencia nacional y que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.
OACI elimina la “preocupación significativa de seguridad” a la aviación en México
OACI elimina la "preocupación significativa de seguridad" a la aviación en México. Foto de EFE

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) determinó eliminar la denominada ‘Preocupación significativa de seguridad operacional’ a la aviación en México.

La decisión se tomó luego del cumplimiento total de las autoridades mexicanas a una auditoria practicada a la Agencia Federal de Aviación Civil (Afac), informó en un comunicado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno mexicano.

La Afac destacó que este hito se resolvió un mes antes de la fecha de término impuesta por la OACI, que fijó como límite el próximo 8 de julio.

En mayo, la OACI advirtió que la aviación mexicana “no había subsanado observaciones de seguridad”, mientras inició una auditoria integral, pues persistían diferencias con el Convenio de Chicago, como en temas relacionados con los servicios de navegación, verificación e inspección, entre otras.

OACI elimina la "preocupación significativa de seguridad" a la aviación en México - ross-parmly-rf6ywhvkrly-unsplash-1024x680
unsplash

Eso prendió focos rojos en el sector, pues suponía que México podría perder de nueva cuenta la categoría 1 en materia de seguridad aérea, la cual apenas recuperó en septiembre de 2023.

En mayo de 2021, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos degradó a la aviación mexicana a la categoría 2, lo que le impidió por poco más de dos años abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos, su principal socio comercial.

La Afac precisó en la nota que el mes pasado concluyó el programa de verificación que comprende una revisión y calibración de 95 radioayudas en 74 estaciones, respecto a la tarea de vigilancia de los servicios de navegación aérea en el espacio aéreo mexicano.

En dicho proceso, indicó “Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) realizó mediciones y estadísticas periódicas que permiten confirmar que los sistemas de radioayudas a la navegación se encuentran dentro de las tolerancias en los diferentes aeropuertos”.

La Afac enfatizó que esta acción “brinda certeza operacional en el espacio aéreo mexicano” y expuso “que no se han generado quejas por los usuarios finales, sobre desviaciones de rumbo o errores de marcación en los sistemas”.

Con información de EFE