Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Eclipse solar y conjunciones de planetas visibles en 2017

Un eclipse solar, así como una conjunción entre Venus y Saturno, cuyo notable acercamiento acontecerá en la Navidad serán los principales fenómenos astronómicos que en 2017 se apreciarán en la Península de Yucatán, informó el astrónomo yucateco, Eddie Salazar Gamboa.

En entrevista, señaló que 2017 será un año interesante con la aparición de diversos fenómenos, cuando los planetas serán los protagonistas de los hechos más importantes.

Eclipse solar y conjunciones de planetas visibles en 2017 - eclipse

Apuntó que entre los principales sucesos destaca un eclipse parcial de sol, a registrarse el 21 de agosto, en el cual, la luna opacará a la estrella hasta en 59 por ciento, pero en otras partes del mundo, el eclipse será total.

La luna protagonizará también un eclipse, pero penumbral, es decir, la intensidad lumínica disminuirá de manera considerable, dado que la luna entrará en el llamado “cono de penumbra” de la tierra.

Sin embargo, comentó que la luna no figurará de manera notable, tal como sucedió este año, la cual, incluso, causó el desbordamiento de los puertos, ante el aumento del nivel del mar.

Eclipse solar y conjunciones de planetas visibles en 2017 - luna

Descartó la aparición de la “Luna Azul”, la cual acontece cuando en un mes hay dos plenilunios, así como la llamada “Súper Luna”, que sucede cuando en su fase de llena está en perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra.

“Podemos prever que son pocos los fenómenos astronómicos que se observarán de esta región del país el próximo año, pero sí se trata de fenómenos interesantes”, expresó.

El entrevistado añadió que el próximo el 3 de enero, la tierra estará en perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol, a una distancia de 0.98 Unidades Astronómicas (1 UA equivale a 149 millones 500 mil kilómetros). El afelio (el punto más alejado del sol), que será de una distancia de 1.02 UA, se registrará el 5 de julio del próximo año.

Indicó que anualmente, ocurren entre dos a siete eclipses, y en la Península de Yucatán tendrán una mínima presencia.

Eclipse solar y conjunciones de planetas visibles en 2017 - conjunción

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) destacó que a pesar de lo anterior “los yucatecos bien podrán apreciar otros sucesos notables, tal el caso de las conjunciones y oposiciones que protagonizarán Venus, Marte, Júpiter y Saturno”.

De hecho, habrá tres conjunciones planetarias (acercamiento a la bóveda celeste de los planetas de nuestro sistema), entre las que la destaca Venus y Saturno que se registrará, el 25 de diciembre del próximo año.

Redacción