Minuto a Minuto

Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Eclipse solar y conjunciones de planetas visibles en 2017

Un eclipse solar, así como una conjunción entre Venus y Saturno, cuyo notable acercamiento acontecerá en la Navidad serán los principales fenómenos astronómicos que en 2017 se apreciarán en la Península de Yucatán, informó el astrónomo yucateco, Eddie Salazar Gamboa.

En entrevista, señaló que 2017 será un año interesante con la aparición de diversos fenómenos, cuando los planetas serán los protagonistas de los hechos más importantes.

Eclipse solar y conjunciones de planetas visibles en 2017 - eclipse

Apuntó que entre los principales sucesos destaca un eclipse parcial de sol, a registrarse el 21 de agosto, en el cual, la luna opacará a la estrella hasta en 59 por ciento, pero en otras partes del mundo, el eclipse será total.

La luna protagonizará también un eclipse, pero penumbral, es decir, la intensidad lumínica disminuirá de manera considerable, dado que la luna entrará en el llamado “cono de penumbra” de la tierra.

Sin embargo, comentó que la luna no figurará de manera notable, tal como sucedió este año, la cual, incluso, causó el desbordamiento de los puertos, ante el aumento del nivel del mar.

Eclipse solar y conjunciones de planetas visibles en 2017 - luna

Descartó la aparición de la “Luna Azul”, la cual acontece cuando en un mes hay dos plenilunios, así como la llamada “Súper Luna”, que sucede cuando en su fase de llena está en perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra.

“Podemos prever que son pocos los fenómenos astronómicos que se observarán de esta región del país el próximo año, pero sí se trata de fenómenos interesantes”, expresó.

El entrevistado añadió que el próximo el 3 de enero, la tierra estará en perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol, a una distancia de 0.98 Unidades Astronómicas (1 UA equivale a 149 millones 500 mil kilómetros). El afelio (el punto más alejado del sol), que será de una distancia de 1.02 UA, se registrará el 5 de julio del próximo año.

Indicó que anualmente, ocurren entre dos a siete eclipses, y en la Península de Yucatán tendrán una mínima presencia.

Eclipse solar y conjunciones de planetas visibles en 2017 - conjunción

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) destacó que a pesar de lo anterior “los yucatecos bien podrán apreciar otros sucesos notables, tal el caso de las conjunciones y oposiciones que protagonizarán Venus, Marte, Júpiter y Saturno”.

De hecho, habrá tres conjunciones planetarias (acercamiento a la bóveda celeste de los planetas de nuestro sistema), entre las que la destaca Venus y Saturno que se registrará, el 25 de diciembre del próximo año.

Redacción