Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Marchan por normalistas muertos en desalojo violento en 2011
Foto de Quadratín

Al cumplirse cinco años de la represión a la manifestación de normalistas de Ayotzinapa que derivó en la muerte de los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, alumnos de la normal rural Raúl Isidro Burgos marchan por la avenida Insurgentes de Chilpancingo hacia el Parador del Marqués.

En la marcha, que comenzó a las 11:30 h, participan aproximadamente 500 personas, entre estudiantes y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes exigen la aparición con vida de sus hijos. Se prevé que crucen vías como Juárez y Lázaro Cárdenas hacia el Parador.

Marchan por normalistas muertos en desalojo violento en 2011 - normalistas-guerrero-5-años-1
Foto de Quadratín

Fue el pasado 12 de diciembre de 2011 cuando policías federales y ministeriales atacaron a balazos y con gases lacrimógenos a los normalistas parar desalojar un bloqueo a la Autopista del Sol, justo en el lugar conocido como el Parador del Marqués.

De acuerdo con archivos de la Fiscalía General del Estado, 168 policías federales, estatales y ministeriales, 91 de ellos armados, participaron en la represión a los estudiantes, pero ninguno fue procesado ni sentenciado por el homicidio de Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino.

La CNDH determinó que además se cometió tortura, tratos crueles e inhumanos, criminalización de la protesta social, uso de la fuerza pública y la portación de armamento de alto poder.

En esta manifestación también se pide justicia por el asesinato de dos estudiantes en el asalto a una Urvan del servicio público, en la carretera Chilpancingo-Tixtla en octubre de este año.

Con información de Quadratín