Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
Iran Air acuerda comprar 80 aviones de pasajeros a Boeing
Foto de AP

La aerolínea bandera de Irán concretó el domingo un convenio con la firma estadounidense Boeing Co. para comprarle aviones de pasajeros por 16.600 millones de dólares, uno de los beneficios más tangibles a la fecha para la nación islámica derivados de su histórico acuerdo nuclear del año pasado.

Iran Air acuerda comprar 80 aviones de pasajeros a Boeing - boeing
Foto de Press TV

Iran Air pretende que la fabricante de aviones de pasajeros le venda 80 aeronaves, el mayor acuerdo concertado por el país con una empresa norteamericana desde la revolución islámica de 1979, cuando fue invadida la embajada estadounidense en aquel país.

El acuerdo tiene el potencial de transformar el sector aeronáutico iraní, que afronta profundos problemas, es propenso a accidentes y sufrió los perjuicios derivados de años de sanciones.

Esas restricciones han impedido al país la compra de nuevas aeronaves construidas por Boeing, con sede en Chicago, y la fabricante europea Airbus; y en muchos casos dificultaron a las aerolíneas iraníes tener un abasto seguro de las refacciones que necesitaban con urgencia.

El acuerdo contempla 50 aviones 737 Max 8, de un solo pasillo: la nueva versión que saldrá al mercado de la actual línea 737 de fuselaje angosto de Boeing.

Incluye 30 aviones 777 de dos motores y fuselaje ancho, utilizado típicamente para travesías largas y que es muy utilizada por otras aerolíneas del golfo pérsico, como Emirates, con sede en Dubai.

La mitad del pedido abarcará la versión 777-300, mientras que el resto corresponderá al modelo 777-9 que continúa en desarrollo.

La agencia noticiosa estatal iraní IRNA dijo que los aviones serán entregados en un periodo que abarcará la próxima década. Las primeras aeronaves serán entregadas en 2018, según Boeing.

En septiembre, Washington autorizó a Boeing y a Airbus, con sede en Toulouse, Francia, que vendieran aeronaves por miles de millones de dólares a Irán. Airbus necesitaba la aprobación de Estados Unidos porque al menos 10% de los componentes de sus aeronaves son de origen estadounidense.

Estados Unidos y otras potencias mundiales acordaron el año pasado levantar las demoledoras sanciones impuestas a Irán a cambio de que Teherán restringiera los alcances de su programa nuclear.

Washington mantiene vigentes amplias sanciones contra Irán por actividades ajenas al programa atómico de Teherán.

Redacción