Minuto a Minuto

Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Netflix lanzará miniserie del papa Francisco
Foto de Netflix

La miniserie “Llámame Francisco” podrá ser vista en más de 190 países y por más de 86 millones de personas a partir del 16 de diciembre en Netflix.

Se trata de la miniserie biográfica que aborda la vida del papa Francisco; sus controvertidas inclinaciones políticas; su notable labor humanitaria; y su ascenso hacia el papado.

Protagonizada por el argentino Rodrigo de la Serna, la producción llegará exclusivamente para miembros de Netflix en Latinoamérica, Estados Unidos y otros territorios alrededor del mundo, se informó en un comunicado.

El elenco de esta serie de cuatro episodios grabados en Argentina, Italia y Alemania, lo completan Mercedes Morán, Muriel Santa Ana, Sergio Hernández, Álex Brendemühl y Maximilian Dirr.

“Llámame Francisco”, escrita y dirigida por Daniele Luchetti, y producida por Pietro Valsecchi; comienza con la juventud de Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires durante la década de los 60; pasa por la Guerra Sucia argentina de los años 70 y 80; y concluye con el nombramiento que lo convirtió en el primer papa latinoamericano de la historia, en 2013.

Redacción