Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Octubre fue el mes más violento del sexenio

Octubre de 2016 pasará a la historia como el mes más violento hasta el momento de la presidencia de Enrique Peña Nieto, con un total de mil 84 asesinatos registrados de acuerdo a Milenio, la mayor cifra en cuatro años, superando los mil 48 de marzo de 2013.

De la misma manera, el presente año podría ser el más sangriento de la administración de Enrique Peña Nieto, con un total de 9 mil 103 casos entre enero y octubre, lo que representa casi 30 casos diarios.

De mantenerse esta tendencia, el número en diciembre superaría los 11 mil asesinatos, superando ampliamente los 7 mil 993 casos de 2014 y 10 mil 95 en 2013. Además, con un promedio mensual de 778 homicidios, superaría el sexenio de Felipe Calderón, que tuvo un promedio de 737.

Octubre fue el mes más violento del sexenio - homicidios
Foto de Milenio

Los estados con más homicidios en octubre fueron Guerrero y Chihuahua, con 141 y 109 homicidios, respectivamente, incluso aunque en Guerrero la cifra representa una reducción del 3.5 por ciento del total reportado en septiembre.

En Chihuahua, mientras tanto, octubre representó el mes más violento este año, con un aumento de 22.4 por ciento respecto al mes anterior, principalmente por la ola de violencia que vive Ciudad Juárez y la ciudad de Chihuahua.

Cerca de estos se ubicaron los estados de Michoacán, Veracruz y Guanajuato. Asimismo, este mes todos los estados registraron al menos un homicidio, hecho que no sucedía desde el pasado marzo.

Con información de Milenio