Minuto a Minuto

Nacional Filas, caos, abucheos y rancheras: Así fue votar en las elecciones mexicanas en EE.UU.
En los consulados abiertos para votar en Estados Unidos se ha repetido la misma escena: filas enormes que daban la vuelta a la manzana de ciudadanos
Internacional EE.UU. llama a Israel a aceptar la propuesta de alto al fuego del presidente Biden
Antony Blinken llamó a Israel a aceptar la propuesta de alto al fuego presentada el viernes por el presidente Joe Biden
Nacional Página web del IECM presenta fallas este domingo
"Estamos en mantenimiento", se pudo leer durante algunos minutos en el sitio web del IECM minutos después de iniciar el PREP
Nacional Javier May Rodríguez será gobernador de Tabasco
Javier May fue secretario del Bienestar el Gobierno Federal y titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, encargado de la construcción del Tren Maya
Nacional Hay 4 detenidos por delitos federales: Fiscalía Electoral
La Fiscalía Electoral indicó que también se registraron 16 denuncias, las cuales se acumulan a las 176 recibidas anunciadas más temprano
Diez secretarios de Estado comparecerán por IV Informe de Gobierno
Foto de internet

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados se reunirá en octubre y noviembre con los secretarios de Estado, en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique peña Nieto.

El objetivo es conocer a detalle y de primera mano la situación que guarda el país, detalló en entrevista el presidente de este organismo de gobierno de San Lázaro, Francisco Martínez Neri.

La primera comparecencia será, como ya se programó y marca la ley, del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, a las 11:00 horas del jueves 22 de septiembre, ante el pleno camaral.

“Se aprobó el formato de las comparecencias de diversos funcionarios de la administración pública federal”.

En octubre se presentarán los titulares de las secretarías de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa.

En noviembre irán los secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, y de Turismo, Enrique de la Madrid Hurtado; así como la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez González.

Martínez Neri puntualizó que los funcionarios del gobierno federal estarán ante las comisiones legislativas respectivas a su cargo, y que las fechas y los horarios en que se realizarán se darán a conocer en esta misma semana.

El vicecoordinador de la fracción de priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló en conferencia de prensa que con este acuerdo se garantiza que el Congreso, y en particular la Cámara de Diputados, tengan información de primera mano.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que los diputados acordaron un método para agilizar las preguntas y ampliar las respuestas de los funcionarios; el juicio de los legisladores se hará al final, cuando ya hayan escuchado al funcionario federal.

“Creemos que traemos un grupo mayor de funcionarios que hoy la Junta ha acordado organizarlos por grupos y estaremos atentos… Creemos que hay una muy buena oportunidad de efectivamente conocer con detalle la situación de la administración pública federal”, afirmó.

Ramírez Marín se informó que en la sesión de mañana martes, la Jucopo acordó pedir un minuto de silencio por los fallecidos en los terremotos de 1985, se harán dos rondas de presentación de iniciativas y se hará el análisis de gobierno en materia de política exterior.

Otro acuerdo al que se llegó es que se hará un reconocimiento, en el mes de octubre, a los medallistas olímpicos y paralímpicos.