Minuto a Minuto

Nacional Organización documenta 92 defensores de derechos humanos asesinados en el sexenio de López Obrador
La Red TDT presentó un análisis sobre el cumplimiento de los derechos humanos en México durante el actual sexenio
Nacional Un día como hoy: 1 de junio
Un dia como hoy, 1 de junio, pero de 2006, muere la cantante española Rocío Jurado
Ciencia y Tecnología Suspenden lanzamiento de la primera misión espacial tripulada de Boeing
La misión espacial tripulada de Boeing se suspendió cuando faltaban menos de cuatro minutos para el despegue previsto desde Florida
Deportes #EnVivo Real Madrid y Borussia Dortmund, por el título de Champions
Real Madrid y el Borussia Dortmund diputarán este sábado por la tarde en Wembley la final de la UEFA Champions League
Nacional Onda de calor azota a migrantes varados en la frontera México-EE.UU. con casi 40 grados
Los migrantes también han padecido la tercera onda de calor del año que acumula casi dos semanas en territorio mexicano
La accidentada llegada de Obama a China

Barack Obama definitivamente no tuvo un comienzo sin problemas en su última gira por Asia como presidente y comandante en jefe de las fuerzas militares de Estados Unidos. La visita de Obama a China tuvo un inicio accidentado, desde la pista del aeropuerto de Hangzhou.

La accidentada llegada de Obama a China - 37E33B8800000578-0-image-m-9_1472990551282
Foto de Daily Mail

Una confrontación entre un auxiliar de la Casa Blanca y una funcionaria china, y otros incidentes diplomáticos fueron patentes desde el momento en que aterrizó el avión presidencial Air Force One en la ciudad china, sede de la cumbre económica del G20.

La primera señal de problemas: No había escalera para que Obama descendiera del avión y pisara la alfombra roja. Obama utilizó una salida alternativa.

En la pista, se suscitó un altercado entre un auxiliar presidencial y una funcionaria china que exigía a los periodistas que viajan con Obama no acercarse al mandatario.

La accidentada llegada de Obama a China - fight-china
¡Este es nuestro país! ¡Este es nuestro aeropuerto!, discutía un funcionario chino con la asesora de Seguridad, Susan Rice. Foto de Roberta Rampton

Lo sucedido quebrantó una tradición doquiera que llegara un presidente de Estados Unidos a un lugar extranjero.

Cuando el funcionario de la Casa Blanca insistió que Estados Unidos establecería las normas para su gobernante, su colega china respondió enérgicamente:

“¡Este es nuestro país! ¡Este es nuestro aeropuerto!”, grito la funcionaria china.

Igualmente, un funcionario chino intentó mantener a la asesora de seguridad Nacional de Obama, Susan Rice, lejos del presidente.

Rice mostró su disgusto cuando un reportero le preguntó sobre el incidente.

“Hicieron cosas que no estaban previstas”, afirmó Rice.

Obama habló posteriormente sobre el inicio accidentado de la visita al decir que no era la primera vez que algo así había sucedido. Sin embargo, reconoció que ser el anfitrión de grandes cumbres como la del Grupo de los 20 puede ser abrumador y que este tipo de problemas no se limitan a China.

“Cuando hacemos estos viajes no dejamos en casa nuestros valores ni nuestros ideales”, declaró Obama. “Eso puede causar cierta fricción”.

Los intercambios tensos continuaron después de que Obama comenzó su programa de reuniones en Hangzhou. A un reportero de la AP se le negó la entrada a una ceremonia de cambio climático debido a que la lista de credenciales utilizó un apodo común. Al final, se le permitió acceso después de que la embajada de Estados Unidos intervino.

Dos funcionarios chinos, entre ellos uno que ayudaba a la delegación estadounidense, tuvieron que ser separados físicamente cuando intentaron golpearse fuera de un evento.

Redacción