Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Home office aumenta 30 por ciento la productividad: Microsoft
Foto de bitrebels.com

Trabajar desde casa ofrece diversas ventajas tanto para las empresas como para los empleados, como el aumento en la productividad, que puede ser hasta casi el 30 por ciento, afirmó el director para Sector Público, Educación y Salud de Microsoft México, Carlos Allende.

Contar con las herramientas tecnológicas adecuadas permite que el empleado trabaje de manera eficiente y productiva desde cualquier lugar, reiteró.

Home office aumenta 30 por ciento la productividad: Microsoft - oficina-2-1024x683
Foto de Internet

“Las empresas necesitan soluciones que simplifiquen su infraestructura, disminuyan sus costos e impulsen la colaboración y productividad de su gente y el home office es una buena herramienta para lograrlo”, explicó.

Allende indicó en un comunicado que el trabajo en casa también es una alternativa de apoyo a las medidas para mitigar la contaminación, pues el trabajador reduce en buena medida el tiempo que ocupa para su desplazamiento y evita el uso de transporte que genera emisiones contaminantes, por lo que, dijo, sería bueno que el gobierno promueva esta práctica.

Recordó que durante la pasada contingencia ambiental que se vivió en la Ciudad de México, Microsoft apoyó a las empresas del país para que adquirieran tecnología y durante ese tiempo, pudieran ver las ventajas de trabajar de manera remota.

Así, durante 30 días, la empresa tecnológica ofreció disfrutar de manera gratuita de su Office 365.

Dicho periodo de prueba permitió que las empresas contaran con las herramientas necesarias para que sus empleados continuaran siendo productivos desde sus casas sin perder días de trabajo ni tener que desplazarse.

En 2013, un estudio de la Universidad de Stanford encontró que los empleados que trabajaban desde casa eran un poco más productivos en una semana que lo que eran durante horario de oficina.

Es decir, hacían 13.5 por ciento más llamadas a la semana de lo que hacían los otros empleados en la oficina. Esto se tradujo en un día completo más de trabajo a la semana todo por el cambio de escenario, además también mostraron más satisfacción en el trabajo.

Otro de los beneficios del trabajo desde casa es su calidad de vida al reducir tiempos de desplazamiento y la inclusión laboral de personas con alguna discapacidad física.

“Gracias al home office, podemos incluir a personas que de otra manera no lo podríamos lograr”, finalizó el directivo de la firma tecnológica.

Redacción