Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Aprobará INE más de 4 mmdp para partidos políticos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral prevé aprobar el viernes próximo un monto estimado para 2017 de cuatro mil 138 millones 727 mil 089.89 pesos para el sostenimiento de las actividades de los nueve partidos políticos nacionales con registro.

Aprobará INE más de 4 mmdp para partidos políticos - ine
Foto de internet

Esto con base en el anteproyecto de acuerdo aprobado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, además de la votación obtenida por las nuevas fuerzas políticas en las elecciones de diputados federales de 2015 y que será remitido al Consejo General para su discusión, aprobación o modificación en su sesión del viernes 26 de agosto.

El director de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, explicó que con esto se pretende otorgar certeza “al proyecto de presupuesto del INE para el ejercicio fiscal 2017, en el cual se deberá incluir el financiamiento público para los partidos políticos nacionales”, que deberá remitirse a la Cámara baja, vía el Ejecutivo.

Aprobará INE más de 4 mmdp para partidos políticos - pri
El PRI tendrá un presupuesto de más de mil millones de pesos. Foto de Internet

Del monto total, los nueve partidos políticos recibirán en conjunto una cifra estimada en tres mil 940 millones 984 mil 374.18 pesos de financiamiento ordinario, así como 118 millones 229 mil 531.23 pesos de financiamiento específico y para impulsar el liderazgo político de las mujeres, respectivamente.

Aprobará INE más de 4 mmdp para partidos políticos - PAN
El PAN será segundo en recursos asignados, con 791 millones. Foto de Internet

Y de ser aprobado por el pleno del Instituto Nacional Electoral (INE), contarán con una bolsa aproximada de 78 millones 819 mil 687.48 pesos para franquicias postales y 693 mil 497 pesos para franquicias telegráficas.

Aprobará INE más de 4 mmdp para partidos políticos - prd
El PRD tendrá un presupuesto de 477.6 millones de pesos. Foto de Internet

Al Partido Revolucionario Institucional (PRI) se le asignarán mil 43.3 millones de pesos; al Partido Acción Nacional 791 millones de pesos; al PRD serían unos 477.6 millones de pesos, y Morena, recibiría casi 400 millones de pesos.

Para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se estiman 357 millones de pesos; en tanto que para Movimiento Ciudadano serían unos 331 millones de pesos; para Encuentro Social, un aproximado de 246 millones de pesos, y para el Partido del Trabajo (PT) unos 232 millones de pesos.

Aprobará INE más de 4 mmdp para partidos políticos - morena
Morena tendrá el cuarto presupuesto más grande, con 400 millones. Foto de Internet

En sesión extraordinaria pública urgente, encabezada por Patricio Ballados, se explicó que se han hecho mejoras para aprobar el anteproyecto de presupuesto por el que se establecen las cifras del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos nacionales.

“Como recordarán hace unos años el consejero (Marco Antonio) Baños y (Ciro) Murayama habían señalado precisamente que no se tomaba el salario mínimo general vigente y se tenía que ir hasta diciembre o a veces hasta enero para aprobar el proyecto”, detalló el secretario ejecutivo de la Comisión que encabeza el consejero Benito Nacif.

Con ello, agregó, “se ponía en riesgo la presupuestación que se daba a mitad de año. Esto generó problemas por insuficiencia del presupuesto porque se había calculado una inflación distinta a la anterior.

Patricio Ballados expuso que el año pasado se estableció que se tomaría en cuenta el salario mínimo que estuviera vigente a la hora de aprobar el presupuesto.

El 28 de agosto de 2016 se aprobó el presupuesto del INE para el siguiente ejercicio fiscal, y el acuerdo de financiamiento para los partidos, “en primera ocasión el 26 de noviembre sin la inclusión del PT y, posteriormente, el 16 de diciembre se incluyó a este instituto político”, comentó, en virtud de que mantuvo su registro como tal.

Redacción