Minuto a Minuto

Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que con contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
El motivo por el que Bolt no estaba contento tras ganar los 200m

Usain Bolt ganó la noche de ayer su octava medalla de oro en su carrera olímpica y la segunda durante su estancia en Río.

El motivo por el que Bolt no estaba contento tras ganar los 200m - Captura-de-pantalla-2016-08-19-a-las-14.00.52
Foto de Twitter

Sin embargo, el velocista no se mostraba tan contento como alguien podría estarlo después de ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

En los últimos metros de la recta en los 200 metros planos, pudimos ver algo que es suele ser bastante común con el velocista jamaiquino, pero al mismo tiempo vimos algo muy inusual en el apodado “Rayo de Jamaica”.

Lo habitual y que prácticamente ya se hizo costumbre en los Juegos Olímpicos fue ver a Bolt ganando la carrera con cierta facilidad, dejando algunos metros atrás a sus competidores para cruzar la meta.

El motivo por el que Bolt no estaba contento tras ganar los 200m - Captura-de-pantalla-2016-08-19-a-las-14.03.04
Foto de Twitter

Pero ayer vimos un gesto en Bolt al que no nos tiene habituados. Lo que expresaba el rostro del jamaiquino era muy distinto a esa fotografía de los 100 metros planos donde el velocista antes de cruzar la meta volteo con una sonrisa a ver a sus rivales.

Ayer por la noche Bolt a pocos metros de cruzar la meta tenía una mueca de incomodidad, casi de dolor antes de cruzar la meta, a pesar que había dejado muy atrás a sus rivales. De hecho, inmediatamente después de terminar la carrera se le apreciaba insatisfecho.

El motivo por el que Bolt no estaba contento tras ganar los 200m - lebolt2.0-1-1024x576
Foto de SB Nation

Bolt explicó que su enojo se debía a que no pudo romper el récord mundial ayer en la pista del Estadio Olímpico de Río.

“No estoy feliz con la marca realizada. Mi cuerpo no respondió en la última recta. Me estoy haciendo viejo y mi cuerpo también. Creo que es mi última carrera de 200, pero mi técnico tal vez piense diferente”, afirmó el jamaiquino.

El motivo por el que Bolt no estaba contento tras ganar los 200m - Captura-de-pantalla-2016-08-19-a-las-14.04.27
Foto de Twitter

“Yo sabía que iba a ser difícil romper el récord mundial, me di cuenta por mis piernas. Mis piernas me estaban diciendo: escucha, no vamos a ir mas rápido que esto”, aseguró el Rayo de Jamaica.

Usain Bolt es el propietario del récord mundial en los 200 metros con una marca de 19.19 segundos, pero quería romperlo para estos que podrían ser sus últimos Juegos Olímpicos, según el jamaiquino.

El motivo por el que Bolt no estaba contento tras ganar los 200m - Captura-de-pantalla-2016-08-19-a-las-14.05.34
Foto de Twitter

En cuanto a su trayectoria en la pista Bolt declaró: “Ya no necesito probar nada más. ¿Qué más puedo probar? Soy el más grande”.

“Estoy tratando de ser uno de los más grandes (de la historia del deporte). Quiero estar entre Muhammad Ali y Pelé. Espero que tras estos Juegos esté en ese grupo” finalizó Bolt.

Su participación en Río no ha acabado

La participación de Bolt no ha terminado en los Juegos de Río. El atleta estará buscando lo que se conoce como “La Santísima Trinidad del Atletismo”, ganar la medalla de oro en 100 y 200 metros (que ya las tiene) y rematar con el oro en los relevos 4×100.

El equipo jamaiquino tratará de conseguir el oro en los relevos 4×100 a las 20:35 h del centro de México. Aunque el equipo que lidera Bolt parte como favorito, encontrarán una fuerte competencia en el equipo estadounidense liderado por Justin Gatlin.

De ganar la competencia de hoy en la noche, Bolt llegaría a 9 medallas de oro en su historia en los Juegos Olímpicos. Conquistando los 100, 200 y 4×100 en los últimos tres Juegos.

Con información de La Nación