Minuto a Minuto

Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
Con Yucatán son ya 23 de los 32 estados del país que han despenalizado el aborto como decisión voluntaria antes de la semana 12
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit
Foto de César Rodríguez / NYT

El diario The New York Times (NYT) publicó hoy una serie de imágenes en las que el fotógrafo mexicano César Rodríguez documenta las condiciones en las que viven y trabajan los jornaleros que cultivan tabaco en el estado de Nayarit.

En un portafolio publicado en su plataforma digital, el diario publicó más de 20 imágenes de trabajadores indígenas huicholes migrantes y de las condiciones en que laboran.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT11
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT10
Foto de César Rodríguez / NYT

Los trabajadores migrantes huicholes, que cultivan el tabaco que utiliza la empresa British American Tobacco Mexico, no cuentan con agua potable o sanitarios y reciben como pago el equivalente a 35 dólares a la semana por familia.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT9
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT
Foto de César Rodríguez / NYT

El sueldo, de acuerdo con la nota que acompaña la serie, es a menudo gastado por los trabajadores en comida y agua, pero también en combustible para alumbrar las lámparas que les permiten trabajar hasta bien entrada la madrugada.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT7
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT6
Foto de César Rodríguez / NYT

Los jornaleros huicholes, cuyas condiciones de trabajo son las mismas a las de hace una generación, provienen de los estados de Nayarit, Jalisco y Durango, de donde migran en la temporada de la cosecha de tabaco, de enero a junio, con sus familias enteras.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT5
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT4
Foto de César Rodríguez / NYT

Rodríguez, de 32 años de edad, explicó que produce además una pieza multimedia sobre los trabajadores huicholes, a quien ha visitado durante varios años, para tratar de que las empresas tabacaleras presionen para cambiar las condiciones laborales.

Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT3
Foto de César Rodríguez / NYT
Así viven jornaleros que cultivan tabaco en Nayarit - Tabaco-campesinos-César-Rodríguez-NYT2
Foto de César Rodríguez / NYT

Redacción