Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
CFE registra ganancias por primera vez en 6 años
La CFE anunció todas estas licitaciones el día de hoy. Foto de El Financiero.

La Comisión Federal de Electricidad, (CFE), registró una utilidad neta de 106 mil 846 millones de pesos, con lo que logra por primera vez desde 2010, un resultado positivo.

El reporte de ganancias, que fue enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, contrasta con los 35 mil 592 millones de pesos que registraron de perdidas el año pasado, es decir, una ganancia de 400 por ciento.

CFE registra ganancias por primera vez en 6 años - CFE-Foto-de-Internet-1024x461
Foto de Internet

De acuerdo con la CFE, esto se debe al efecto positivo que tuvo la renegociación con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) del Contrato Colectivo de Trabajo, que concluyó en mayo pasado.

“Esta renegociación significó una reducción preliminar en el pasivo laboral histórico de largo plazo por cerca de 160 mil millones de pesos. Este ahorro se refleja ya en los estados financieros de este primer semestre del año”, subraya.

Asimismo, refiere que la reforma energética establece que previa revisión actuarial, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá aportar la misma cantidad de recursos que logró la revisión contractual, es decir, casi 160 mil millones de pesos más, los que aún no se han visto reflejados.

La empresa productiva del Estado destaca que la disminución de su pasivo laboral histórico alcanzaría cerca de 320 mil millones de pesos, equivalente a más de 50 por ciento de las obligaciones laborales.

Detalla que el resultado bruto de la empresa en estos seis meses también fue positivo por 46 mil 525 millones de pesos, debido a que sus ingresos por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos asociados directamente con la producción y venta.

Precisa que a este resultado se le suman componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como el impacto no recurrente de la renegociación del Contrato Colectivo de Trabajo.

“La depreciación que de enero a junio de 2016 fue de menos 28 mil millones de pesos y otros gastos, por menos cuatro mil 647 millones de pesos. Así se obtiene un resultado positivo, llamado resultado de operación, por 139 mil 635 millones de pesos”, precisa.

La CFE agrega que seguirá implementando puntualmente la reforma energética que ha fortalecido a la empresa, y el ofrecer un servicio de calidad, a precios competitivos y con procesos más amigables con el medio ambiente.

Redacción