Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
CDHDF pide medidas contra abusos en verificentros
Foto del Gobierno de la Ciudad de México

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) solicitó a autoridades ambientales federales y locales implementar medidas para evitar la violación de las garantías fundamentales de quienes verifiquen sus automóviles en la capital.

El organismo informó en un comunicado que lo anterior es debido a los problemas en los Centros de Verificación Vehicular autorizados para operar en la capital mexicana, luego de entrar en vigor la norma de emergencia NOM-EM-167-SEMARNAT-2016.

CDHDF pide medidas contra abusos en verificentros - verificentros
Foto de Cuartoscuro.

Detalló que la medida establece los niveles de emisión de contaminantes para los vehículos que circulan en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Además, indica los métodos de prueba para la certificación de dichos niveles, las especificaciones de los equipos utilizados en dicha certificación y en los equipos tecnológicos empleados para la medición de emisiones por vía remota y para la realización de dicha medición.

De tal forma que solo prestaron servicios cuatro de los 67 verificentros durante los días 6 y 7 de julio.

Por ello, la CNDHDF externó su preocupación por la incertidumbre en que se encuentran las personas que deben verificar sus vehículos durante el primer bimestre de aplicación del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el segundo semestre de 2016.

Así como por aquellas que no verificaron sus automóviles en el primer semestre de este año y que aún no circulan, pese a que ya pagaron las sanciones impuestas.

La CDHDF pidió a las autoridades ambientales federales y de la Ciudad de México realizar acciones de coordinación, a fin de que los 67 verificentros cumplan con sus obligaciones normativas y presten de manera adecuada y oportuna sus servicios para evitar que las personas resulten afectadas con la indebida imposición de sanciones.

De manera específica, la CDHDF solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente capitalina valorar la posibilidad de emitir una prórroga en el calendario para realizar la verificación de emisiones vehiculares para el segundo semestre de este año.

Exhortó a informar de manera clara y oportuna, a través de medios accesibles, a las personas sobre las medidas que se tomarán mientras es restablecido el servicio en los Centros de Verificación Vehicular.

Redacción