Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Detienen a técnico de Mossack Fonseca por difusión de documentos

Un técnico de computación del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca fue detenido en Ginebra como parte de una investigación en torno a difusión de documentos sobre compañías que mantienen cuentas bancarias secretas, informó el miércoles un diario suizo.

El diario Le Temps, citando una fuente anónima, reportó que a comienzos de esta semana las autoridades de Ginebra impusieron detención temporal al técnico de la oficina local de la empresa, debido a la difusión de “un volumen sumamente grande de datos confidenciales”.

La noticia podría generar una nueva ola de especulación sobre la misteriosa fuente de los llamados “Panamá Papers”, en que una persona le otorgó a un diario alemán una enorme cantidad de documentos con detalles de personas y empresas que mantienen millonarias cuentas bancarias en el extranjero.

Detienen a técnico de Mossack Fonseca por difusión de documentos - panamapapers
Panamá Papers

El reporte no detalló cuándo fue publicada esa información, pero afirmó que fiscales de Ginebra participaron en un allanamiento de la oficina local de Mossack Fonseca, en que los agentes confiscaron computadoras.

La fiscalía de Ginebra confirmó a la agencia AP que se había iniciado una investigación penal a cargo del fiscal Claudio Mascotto, en base a una denuncia de Mossack Fonseca, pero se negó a dar detalles. La oficina local de la empresa no respondió a llamadas ni a correos electrónicos en los que se le pedían comentarios.

La filtración inicial abarcó más de 200 mil cuentas bancarias y fue entregada al diario alemán Sueddeutsche Zeitung, que la compartió hace pocos meses con una red internacional de periodistas investigativos. Los periodistas redactaron artículos sobre los casos más sobresalientes, y difundieron listas con miles de nombres.

Los artículos detallan cómo líderes mundiales, celebridades y empresas usan empresas fantasmas reconocidas de países como las Bahamas, las Islas Vírgenes Británicas o Panamá, que aceptan mantener en reserva el nombre del titular de la cuenta.

Ser propietario de una empresa offshore no es necesariamente algo ilegal, pero con frecuencia se usan para evadir el pago de impuestos, lavar dinero o pagar sobornos. Se puede usar también para proteger la confidencialidad o para proteger las fortunas de los jerarcas de un régimen autoritario.

Las filtraciones tuvieron repercusiones en todo el mundo, como por ejemplo la renuncia del primer ministro de Islandia y mayor escrutinio sobre figuras influyentes, como los presidentes de Argentina y Ucrania, políticos chinos, y el presidente ruso Vladimir Putin y sus allegados.

El mes pasado, Sueddeutsche Zeitung publicó lo que según dijo era un manifiesto de su fuente anónima, que se hizo llamar “John Doe” y dijo actuar “debido a la magnitud de la injusticia”.

En el manifiesto, el autor dice que los documentos divulgados “revelan sin lugar a dudas que aunque las empresas fantasmas no son ilegales por definición, se usan para cometer una amplia gama de crímenes que van más allá de la evasión de impuestos”.

Un tribunal en Suiza declaró culpable en noviembre a Herve Falciani, exempleado del banco HSBC, por filtrar datos bancarios que llevaron a una serie de investigaciones sobre la evasión fiscal en todo el mundo.

Redacción