Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Estoy tentado a sentir fastidio ante la gente de la calle: papa Francisco
Foto de Internet

El Papa Francisco aseguró hoy que todas las personas afrontan la tentación de sentir fastidio ante la gente de la calle, los necesitados y los enfermos, “todos, ¡también yo!”, confesó.

Durante su audiencia pública semanal, ante más de 25 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro, Francisco repasó el pasaje bíblico del ciego que pedía limosna en las calles de Jericó y recuperó la vista gracias a un milagro de Jesús.

Recordó que esa persona estaba separada de la multitud, sentado mientras la gente pasaba absorta en sus pensamientos y en tantas cosas. Insistió que la calle, que podía ser un lugar de encuentro, para él era el lugar de la soledad.

Mientras el ciego gritaba invocando a Jesús, la gente le reclama para hacerlo callar, como si no tuviera derecho a hablar, y no tenían compasión de él, sentían molestia por sus gritos, narró.

“¿Cuántas veces nosotros, cuando vemos tanta gente en la calle –gente necesitada, enferma, que no tiene para comer -, sentimos fastidio? Es una tentación que todos tenemos. Todos, ¡también yo!”, dijo.

“Es por esto que la palabra de Dios nos amonesta recordándonos que la indiferencia y la hostilidad hacia ciegos y sordos, impiden ver a los hermanos y no permiten reconocer tampoco la agresión y el insulto: “¡Pero saquen a estos de acá!”, “¡Pónganlos en otra parte!”. Esta agresión es lo que hacía la gente cuando el ciego gritaba”, agregó.

Estoy tentado a sentir fastidio ante la gente de la calle: papa Francisco - papa3
Foto de Internet

Insistió que la figura de ese hombre representa a tantas personas que, aún hoy, “tristemente” sufren discriminación y rechazo por parte de los demás.

Constató que como entonces, también ahora la indiferencia y la hostilidad causan ceguera y sordera, que impiden percibir las necesidades de los hermanos y reconocer en ellos la presencia de Dios.

Según el Papa, eso contrasta con la actitud de Jesús que pasó y no fue indiferente al grito del ciego que, movido por la fe, quiso encontrarlo e invocó su ayuda.

“Este ciego ve con los ojos de la fe. Al oírlo Jesús ordenó que lo llevaran con él. Así, sacó al ciego del margen del camino y lo puso en el centro de la atención de sus discípulos y de la multitud”, siguió.

“Pensemos también nosotros, cuando hemos estado en situaciones feas, en situaciones de pecado, como ha sido el mismo Jesús quien nos ha tomado de la mano y nos ha salvado”, apuntó.

Redacción