Minuto a Minuto

Internacional El 80 por ciento de los habitantes del planeta quiere más acciones climáticas de sus gobiernos: PNUD
Los resultados del informe son "contundentes": la ciudadanía en todo el mundo quiere que sus líderes trabajen más allá de sus diferencias y que "actúen de manera urgente y con valentía para luchar contra la crisis climática", según Achim Steiner, administrador del PNUD
Nacional El aguacate y el crimen organizado
El crimen organizado ha creado un nuevo conflicto, más que con el gobierno de Estados Unidos, con más 200 mil personas que en Michoacán viven de la producción de aguacates, al cancelar sus importaciones
Nacional INE designa a interventor de liquidación del PRD
Ricardo Badín Sucar será la persona interventora responsable del control y vigilancia del uso y destino de recursos y bienes del PRD
Nacional Empresarios mexicanos confían en que Claudia Sheinbaum puede ser “una gran presidenta”
Empresarios consideraron que la futura primera mandataria de México, Claudia Sheinbaum, tiene la oportunidad de ser “una muy buena presidenta”
Nacional Más de la mitad de los mexicanos cree que AMLO influirá en nuevo Gobierno
Un 56 por ciento de mexicanos, opina que AMLO tendrá influencia en algunas o todas las decisiones del próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se invertirán más de 200 mil mdp en explotación de aguas profundas: Pemex

En el espacio de Radio Fórmula de Joaquín López-Dóriga se entrevistó a José Antonio González Anaya, director general de Pemex, quien habló sobre la primera vez que el Consejo aprueba una asociación con una empresa privada.

El titular de Pemex mencionó que la empresa se asociará con alguna empresa extranjera, con el fin de extraer petróleo en aguas profundas, bajo la inversión de 11 mil millones de dólares (más de 200 mil millones de pesos).

La inversión de más de 200 mil millones de pesos se deberá de hacer con uno o dos socios más, empresas extranjeras, las cuales tienen la tecnología para perforar en aguas profundas.

“Sí tenemos con qué, pero no tendríamos con qué si fuéramos solo”, dijo González Anaya, asegurando que está dentro del presupuesto de Pemex.

La asociación que se logrará gracias a la reforma energética es para compartir los riesgos, inversión y tecnología, así como lo hacen todas las empresas petroleras del mundo.

Esto debido a que durante la perforación, se puede encontrar un tipo de material que no se pueda romper, o que se halle petróleo en una condición distinta a la que se esperaba.

Los trabajos se realizarán a 179 kilómetros al oriente de Matamoros y 38 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, en un lugar que se llama “El Cinturón Perdido”.

Se prevé que en ese lugar haya 480 millones de barriles de petróleo, lo que lo convierte en “enormemente atractivo”.

Escuche aquí la entrevista completa de López-Dóriga con José Antonio González Anaya, director general de Pemex