Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Aeroméxico y Conagua firman acuerdo para mejorar pronósticos del clima
Foto de Conagua

Aeroméxico firmó un acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), por medio del cual proporcionará datos meteorológicos a través de su flota de aviones, con el objetivo de mejorar los pronósticos del clima.

En un comunicado, la aerolínea menciona que el sistema que usará se denomina Amdar, el cual impulsa la Organización Meteorológica Mundial para recopilar datos mediante el uso de aeronaves comerciales.

Dicho sistema utiliza sensores, computadoras y sistemas de comunicación a bordo de aviones, para recopilar, procesar y enviar datos vía satélite a las estaciones en tierra de los servicios meteorológicos nacionales.

En un inicio, Aeroméxico comenzará la recolección de datos con tres aviones tipo Boeing 737-700, que ya cuentan con los sensores y el software necesario para la tarea, aunque prevé sumar por lo menos 25 aeronaves más a la transmisión de datos Amdar.

De tal forma, el Servicio Meteorológico Nacional tendrá acceso a la información del proyecto, a través del servidor de la National Oceanic and Atmospheric Administration, lo que representa obtener datos diarios de Canadá, Estados Unidos y Centroamérica.

Con información de Notimex