Minuto a Minuto

Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Aeroméxico y Conagua firman acuerdo para mejorar pronósticos del clima
Foto de Conagua

Aeroméxico firmó un acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), por medio del cual proporcionará datos meteorológicos a través de su flota de aviones, con el objetivo de mejorar los pronósticos del clima.

En un comunicado, la aerolínea menciona que el sistema que usará se denomina Amdar, el cual impulsa la Organización Meteorológica Mundial para recopilar datos mediante el uso de aeronaves comerciales.

Dicho sistema utiliza sensores, computadoras y sistemas de comunicación a bordo de aviones, para recopilar, procesar y enviar datos vía satélite a las estaciones en tierra de los servicios meteorológicos nacionales.

En un inicio, Aeroméxico comenzará la recolección de datos con tres aviones tipo Boeing 737-700, que ya cuentan con los sensores y el software necesario para la tarea, aunque prevé sumar por lo menos 25 aeronaves más a la transmisión de datos Amdar.

De tal forma, el Servicio Meteorológico Nacional tendrá acceso a la información del proyecto, a través del servidor de la National Oceanic and Atmospheric Administration, lo que representa obtener datos diarios de Canadá, Estados Unidos y Centroamérica.

Con información de Notimex