Minuto a Minuto

Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
El agente encubierto del FBI que engañó al Chapo Guzmán
Foto de Internet

La ambición de Joaquín el Chapo Guzmán para llegar a Europa fue lo que provocó que agentes de Estados Unidos dieran con el paradero del capo, y al menos la detención de cuatro de sus más cercanos colaboradores.

La primera reunión ocurrió en julio de 2009, cuando Álvaro Rivera Pedrego, un integrante del Cártel de Sinaloa, quien se reunió con un hombre identificado como “Alejandro”, para el negocio de narcotráfico en Europa. Este hombre posteriormente se reunió con Jesús Manuel Gutiérrez Guzmán, el primo del Chapo.

El agente encubierto del FBI que engañó al Chapo Guzmán - Jesús-Manuel-Gutiérrez-Guzmán-chapo
Jesús Manuel Gutiérrez Guzmán

Los acuerdos con este hombre que presumía ser de la mafia italiana, esperaban que el negocio con el Chapo Guzmán iniciara con el traslado de 1.5 toneladas de cocaína, sin embargo, cuando el líder del Cártel de Sinaloa se enteró, este solo dijo que enviaría una tonelada de la droga.

El cargamento de droga se haría vía Belice, Bolivia, Panamá, Perú o Venezuela, en barco, según acordó el Chapo Guzmán vía telefónica con Alejandro; llamada que también sirvió para acordar la primera reunión formal.

La junta se realizó en Saint Thomas en las Islas Vírgenes donde se acordó que los supuestos italianos pagarían 2 mil 800 dólares por kilo de cocaina boliviana.

Una segunda reunión ocurrió en un hotel de Miami en Estados Unidos, junta a la que se unieron Sergio López Alarcón, contador y asesor financiero, así como el abogado Rafael Humberto Celaya.

El agente encubierto del FBI que engañó al Chapo Guzmán - chapo-detenidos

Durante la junta de Miami se propuso que la cocaína fuera trasladada con escala en Estados Unidos, a lo que se negaron los capos sinaloenses.

“Estaban muy reticentes de mandar la droga a través de Estados Unidos, muy nerviosos de que tocara EE.UU., y pidieron que fuera enviada directamente de Sudamérica” dijo Tucker Heap, investigador del FBI.

La tercera reunión se realizó en Madrid, España, donde el Chapo Guzmán empezó a poner a prueba a sus supuestos socios italianos, al cambiar el acuerdo: la sociedad ya no tendría 50/50 de ganancias, ahora solo se entregaría el 20 por ciento de mercancia, se haría una empresa fantasma en España y el origen del cargamento sería en Ecuador.

Con estos acuerdos, los supuestos italianos esperaban en España el cargamento de una tonelada de cocaína, pero en lugar de eso llegaron 800 kilos de piñas. Los buques seguían llegando con hortalizas y frutas.

Gutiérrez Guzmán fue el que tuvo que dar la cara ante sus supuestos socios italianos, quienes decían que solo eran envíos de prueba. A cambio les dio un kilo de heroina y uno de metanfetamina puras.

El 27 de julio de 2012 fue el gran día, pues desde Brasil partieron 346 kilos de cocaína hacia el puerto de Algeciras en España, los cuales sumaban 480 millones de dólares.

Los supuestos italianos se mostraron agradecidos con Guzmán Loera, diciendo que estaban planeando llevar la droga hasta Japón; pero eso no pasó, ya que fue decomisada al llegar a España.

Gracias a este decomiso, se pudo detener a Gutiérrez Guzmán, su cuñado Samuel Zazueta, el abogado Rafael Celaya, y Jesús Gonzalo Palazuelos, quien preparaba los embarques.

El agente encubierto del FBI que engañó al Chapo Guzmán - Samuel-Zazueta
Samuel Zazueta

Estas detenciones se lograron gracias a que los supuestos italianos eran agentes encubiertos del FBI.

Con información de Milenio