Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
‘Decisiones económicas se toman para prevenir crisis’: EPN
Foto de @PresidenciaMX

Las decisiones que ha tomado el gobierno de la República tienen como propósito mantener la estabilidad macroeconómica y prevenir una crisis, lo que ha permitido al país tener dinamismo y desarrollo, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

'Decisiones económicas se toman para prevenir crisis': EPN - epn-amis
Foto de @PresidenciaMX

Ante empresarios del sector asegurador, reiteró que para su administración es una prioridad mantener los pilares y fundamentos de la macroeconomía, que tienen una función de carácter preventivo y no porque exista una crisis.

El mandatario reconoció que ante un mundo con volatilidad financiera y con aversión al riesgo, estos objetivos no se han alcanzado en la medida deseada, pero el hecho de que México “sea de los países que está creciendo” en este entorno global difícil, son señales positivas de un futuro más promisorio.

En este escenario, la industria aseguradora, que hoy es más moderna, eficiente y robusta, que promueve la estabilidad financiera y facilita las transacciones, es clave para el crecimiento y la estabilidad de la economía del país, además de que brinda tranquilidad y protección a las familias mexicanas.

Durante la 26 Convención Aseguradores de México, aseveró que el proceso de implementación de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas avanza de manera ordenada y progresiva, al tiempo que contribuye a la solidez y dinamismo de la industria.

Luego de entregar el premio a los niños y jóvenes ganadores del concurso Crece Seguro, Peña Nieto apuntó que el desarrollo de la industria de seguros y fianzas está en consonancia con la dinámica que muestra la economía del país.

'Decisiones económicas se toman para prevenir crisis': EPN - epn-crece-seguro
Foto de @PresidenciaMX

En este sentido, el presidente destacó que durante el año pasado, el sector asegurador en el país registró un aumento de 7.3 por ciento más en la venta de primas, y mantuvo un crecimiento promedio anual de 5.7 por ciento en los últimos diez años.

De 2006 a 2015, la participación del sector en la economía se ha incrementado de manera sostenida, pues pasó de 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), a representar el 2.2 por ciento, resaltó el titular del Ejecutivo federal.

Aseveró que este sector se ha convertido en un aliado fundamental del gobierno en favor de la inclusión financiera y la formalización del empleo, además de que se han creado paquetes de seguros para 370 mil familias beneficiarias del Programa Prospera, denominada Bansefi Más.

Una alianza estratégica entre el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) permitirá potenciar dicho programa, para ampliar los beneficios de las pólizas y cubrir a las 6.4 millones de familias beneficiarias del programa gubernamental, indicó.

Asimismo, resaltó la creación de un seguro de vida para los contribuyentes inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que a partir del segundo semestre del año podrán adquirir una cobertura de vida para el jefe de familia y sus familiares a muy bajo costo, a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este, afirmó, es un incentivo en favor de la formalidad y estará disponible para todos los contribuyentes que ya están inscritos en el régimen, que a la fecha suman 4.5 millones de ciudadanos, lo que asegura la estabilidad y protección patrimonial de las familias y procura la inclusión financiera y la formalidad de la economía.

Redacción