Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Revientan PRI y PVEM análisis de Ley 3de3
Foto de @zoerobledo

Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, así como organizaciones de la sociedad civil presentaron una nueva versión de la iniciativa ley 3de3, a fin de fortalecerla.

Entre las modificaciones están la apertura del secreto bursátil y financiero para investigar actos de corrupción y un marco de responsabilidad para castigar a los legisladores que fomenten los “moches”.

Revientan PRI y PVEM análisis de Ley 3de3 - 3de3-2
Foto de Diario 24 Horas.

Como parte de la iniciativa Ley 3de3 plus se prevén también obligaciones específicas para los funcionarios públicos que presten servicios de atención ciudadana y lleven a cabo actos de corrupción.

La nueva propuesta instituye la obligación para que los servidores públicos de más nivel jerárquico no puedan insinuar la instrucción a sus subordinados a cometer actos de corrupción, a través de acciones u omisiones.

Al respecto el senador perredista Zoé Robledo Aburto expuso también que la Ley 3de3 incluye una nueva reglamentación específica sobre qué procedimiento seguir, en caso de existir un conflicto de interés.

Dijo que entre otros ajustes que tuvo esta iniciativa ciudadana, para su mejoramiento “se incluye un nuevo tipo administrativo de responsabilidad expresa para legisladores, es decir, estamos fortaleciendo la parte del combate a los moches”.

“Para la investigación de actos de corrupción, se podrá también trascender el secreto bursátil y financiero”, abundó.

A su vez, la senadora panista Marcela Torres Peimbert expuso que esta ley que proponen las bancadas del PAN y del PRD, junto con organizaciones de la sociedad civil, tiene más sustancia que la que presentaron los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Revientan PRI y PVEM análisis de Ley 3de3 - 3de3-1
Foto de @zoerobledo

PRI y PVEM ‘revientan’ acuerdo

Por su parte, los senadores del PRI y del PVEM dejaron plantados a ciudadanos y legisladores en esta primera reunión del grupo técnico de análisis de la iniciativa Ley 3de3, en el marco de las reformas para combatir la corrupción.

Si bien la hora de reunión había sido a las 10:00 h, al piso 14 de la torre de comisiones solo se presentaron senadores del PAN, del PRD, e independientes, así como representantes de la sociedad civil.

Ello fue motivo de críticas por parte de los senadores asistentes. El perredista Armando Ríos Piter, la panista Marcela Torres y la independiente Martha Tagle, recriminaron la ausencia de los senadores priistas y del verde, de quienes solo enviaron a los secretarios técnicos de las comisiones y a algunos de los asesores.

“Esto es una falta de respeto y una pérdida de tiempo, al PRI le vale gorro”, comentó Ríos Piter, quien pidió cancelar la sesión ante la falta de legisladores del tricolor y el verde para poder debatir las propuestas.

Tras horas de discusión entre senadores y secretarios técnicos, los legisladores presentes decidieron dar por terminado el encuentro. “PAN, PRD y los ciudadanos estamos de acuerdo con todo el contenido de la Ley 3de3 ¿hay alguien que no esté de acuerdo? ¿no? Pues bueno, como no hay nadie que se oponga, el resultado de esta primera reunión técnica es que el consenso es la Ley 3de3”, afirmó Torres Peimbert.

En tanto, los ciudadanos presentes en la reunión expresaron su extrañeza ante la ausencia del PRI y del PVEM, ya que la intención del encuentro era debatir el contenido de la que será la nueva Ley de Responsabilidades.

“Acudimos con absoluto respeto al acuerdo de las comisiones unidas, están los especialistas en los temas, estamos extrañados de que hayan estado ausentes el Partido Verde y el PRI, que no tuvo salvo la presencia de un asesor”, expresó Eduardo Bohórquez.

“Estamos en la mejor disposición de participar en los ejercicio del Congreso bajo el método de parlamento abierto y al día de hoy esas reglas no se cumplieron y fue imposible avanzar después de cuatro horas de trabajo”.

Al final, el senador del PRD, Zoé Robledo, entregó a la secretaría técnica de la Comisión Anticorrupción las adiciones acordadas para la Ley, que fue denominada “3de3 plus”, en la que se incrementan las responsabilidades de funcionarios y legisladores.

De acuerdo a Robledo, el acuerdo que fue firmado por los presidentes de las comisiones dictaminadoras establecía que no solo los asesores debían asistir, sino también debían estar presentes los senadores.

Redacción