Minuto a Minuto

Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
Economía y Finanzas Productores de aguacate buscan la reactivación de las exportaciones de Michoacán a EE.UU.
Los productores de aguacate trabajan en colaboración con el Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones
Economía y Finanzas Volatilidad en el peso mexicano se mantiene; acumula una caída de 9.3 por ciento tras elecciones
La volatilidad del peso frente al dólar se mantiene ante la posible aprobación de una polémica reforma al Poder Judicial
Perú nomina a Diego García-Sayán para la secretaría general de la OEA
Internet

Gonzalo Gutiérrez, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, explicó que la nominación de García-Sayán se produjo tras un proceso de selección, en cuyo resultado influyó una amplia trayectoria vinculada a la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Lo que determinó esa selección fue la experiencia del candidato en el sistema interamericano, que tiene una trayectoria probada en la Corte Interamericana (de Derechos Humanos), ha sido representante de la OEA en la misión de monitoreo electoral de Guatemala”, dijo el canciller.

En declaraciones citadas por la agencia peruana Andina, Gutiérrez reveló que José Antonio García Belaúnde y el ex agente en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Alan Wagner, figuraron también como precandidatos.

Añadió que Perú ha contribuido notablemente al sistema interamericano, por ejemplo con la Carta Democrática que fue una iniciativa peruana aprobada “justamente cuando era canciller (2001-2002) el doctor García Sayán”.

Con información de Notimex