Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Aprueban en Comisión el Sistema Nacional Anticorrupción
Foto de @MexicoEvalúa

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el Sistema Nacional Anticorrupción, con 24 votos a favor, una abstención del PRD y uno en contra del Movimiento Ciudadano. Se espera que mañana se suba al pleno para su votación.

De aprobarse el Sistema Nacional Anticorrupción, la Auditoría Superior de la Federación podrá investigar el destino de las participaciones federales en los estados en un 92 por ciento; además de la creación de órganos estatales similares para realizar el resto.

Aprueban en Comisión el Sistema Nacional Anticorrupción - Auditoria_Superior_Federacion

Otra de las ventajas del Sistema Nacional Anticorrupción es que el Senado de la República ratificaría al secretario de la Función Pública, la cual se encarga, entre otras atribuciones, de investigar actos de corrupción en los integrantes del Gobierno Federal.

Aprueban en Comisión el Sistema Nacional Anticorrupción - virgilioandrade_cuartoscuro
Virgilio Andrade, titular de la SFP. Foto de Cuartoscuro

Una ventaja adicional es que la prescripción de las faltas cometidas por servidores públicos consideradas como graves, subirá de 3 a 7 años, con el fin de que puedan ser investigados los casos transexenales.

Sin embargo, se especificó que cualquier caso de corrupción encontrado antes de que entre en vigencia la ley, seguirá proscribiendo a los tres años.

Aprueban en Comisión el Sistema Nacional Anticorrupción - camara_de_diputados

Finalmente, otros cambios se presentan en el artículo 22 Constitucional sobre la extinción de dominio a los funcionarios que sean acusados de enriquecimiento ilícito, facultades al Congreso para legislar sobre el combate a la corrupción, y que los titulares de los organismos encargados de investigar los casos sean nombrados por el 75 por ciento de los diputados federales.