Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Guillermo Padrés transfirió suma millonaria durante proceso electoral
Foto de Infocajeme

El exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, durante el proceso electoral, y a punto de perder el poder, sabiendo que su familia estaba siendo investigada por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, realizó una transferencia millonaria por más de 134 millones de pesos, misma que fue detectadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

De acuerdo con una publicación de Excélsior, confirman que el 18 de mayo de 2015, en una cuenta en el extranjero del banco BBVA Compass de Nueva York, dos semanas antes de las elecciones, Padrés recibió una sospechosa transferencia electrónica por 8.8 mdd.

Sin embargo, una semana después, el 26 de mayo del 2015, Padrés convirtió los dólares a pesos mexicanos, ya que los transfirió a su cuenta personal de Banamex en México, donde el tipo de cambio en ese momento era equivalían a 134 millones 229 mil 607 pesos con 34 centavos.

Guillermo Padrés transfirió suma millonaria durante proceso electoral - dinero-padres-sonora
Foto: internet

Las operaciones bancarias realizadas ocurrieron a las pocas semanas de que el periódico The Wall Street Journal publicara que funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría General de la República (PGR) se habían reunido para intercambiar información del caso contra la familia de Padrés, esto de acuerdo con bitácoras de encuentros binacionales en materia de combate al lavado de dinero.

Las investigaciones giraron en torno al hermano menor del exmandatario panista, al que Guillermo Padrés se refirió como “el más rico de la familia”, Miguel Padrés Elías, mismo que supuestamente recibió transferencias millonarias por la adjudicación de contratos multimillonarios.

Según el exgobernador, eran en favor de un empresario beneficiado en la licitación del programa de uniformes escolares gratuitos.

El exgobernador, junto a su hermano Miguel, son investigados por la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Sonora (PGJE), esto por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Actualmente, los hermanos Padrés Elías son investigados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, delincuencia organizada, asociación delictuosa, uso abusivo del poder y tráfico de influencias.

Las autoridades les siguen la pista a varias cuentas y movimientos financieros entre bancos de EE.UU., México, América del Sur y Europa.

Con información de Excélsior