Minuto a Minuto

Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Diputados faltan al Congreso sin descuentos
Internet

Un dato más que revelador: de las 170 sesiones de trabajo que marcó el Congreso en los últimos dos años y medio, solo seis, de los 500 diputados federales, cumplieron con su obligación de asistir a todas las sesiones. Esto es, apenas el 1 por ciento.

Los demás no asistieron a pesar de tener la responsabilidad de analizar, discutir y votar reformas de suma importancia para el país como la educativa, energética, hacendaria y la de telecomunicaciones.

Los faltistas

En promedio se registraron 17 faltas por legislador. Los tres partidos de izquierda: Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, cuentan con los integrantes más faltistas. Sus legisladores no se presentaron a trabajar hasta en 25 ocasiones.

Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Nueva Alianza (Panal) promedian 17 inasistencias.

Los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se ausentaron entre 13 y 14 ocasiones.

“Ausentarse si tiene un costo (para los ciudadanos). No rinden cuentas y nos encantaría que tuvieran sanciones. ¿Qué hicieron en las ausencias? ¿Cómo vamos a perseguir a 500 sujetos? Es algo muy delicado”, señalo María del Carmen Nava Polina, experta en el análisis del Congreso de la Unión y directora de Visión Legislativa A.C.

Las sanciones

Pese a que hay diputados que faltaron a cuatro de cada 10 sesiones, la penalización no supera los 600 mil pesos, de acuerdo con información de la misma Cámara. Los legisladores siguen percibiendo sin falta su ingreso mensual de 148 mil 468 pesos (sueldo más apoyos de asistencia legislativa y atención ciudadana).

Los permisos

Los diputados federales gozan de privilegios que les permiten ausentarse, a diferencia del ciudadano común que debe justificar sus faltas en el trabajo incluso con una constancia del IMSS.

Los permisos son otorgados por los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que lo otorga a cualquier diputado que así lo solicite sin informar o dar a conocer los motivos por el que lo solicita o fue otorgado.

De esta manera, los legisladores pueden ausentarse de las sesiones sin que se les descuente el día.

De cada 10 faltas, en siete los legisladores recurrieron a estos permisos.

El primer lugar

En el top 10 de los parlamentarios con más inasistencias, que en cualquier trabajo ya hubieran sido despedidos, figura un panista, dos del PT, tres priístas y cuatro perredistas.

La diputada Karen Quiroga Anguiano del PRD, se llevó el primer lugar al faltar 74 ocasiones, casi la mitad de las sesiones del Congreso.

El Cuadro de honor

Los diputados que sí cumplieron con su obligación de asistir a todas las sesiones son: Xavier Azuara Zúñiga (PAN), José González Morfín (PAN), Yatziri Mendoza Jiménez (PAN), Felipe Arturo Camarena García (PVEM), Brenda María Izontli Alvarado Sánchez (PRI) y Marco Antonio Calzada Arroyo (PRI).

Con información de El Universal