Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Diputados faltan al Congreso sin descuentos
Internet

Un dato más que revelador: de las 170 sesiones de trabajo que marcó el Congreso en los últimos dos años y medio, solo seis, de los 500 diputados federales, cumplieron con su obligación de asistir a todas las sesiones. Esto es, apenas el 1 por ciento.

Los demás no asistieron a pesar de tener la responsabilidad de analizar, discutir y votar reformas de suma importancia para el país como la educativa, energética, hacendaria y la de telecomunicaciones.

Los faltistas

En promedio se registraron 17 faltas por legislador. Los tres partidos de izquierda: Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, cuentan con los integrantes más faltistas. Sus legisladores no se presentaron a trabajar hasta en 25 ocasiones.

Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Nueva Alianza (Panal) promedian 17 inasistencias.

Los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se ausentaron entre 13 y 14 ocasiones.

“Ausentarse si tiene un costo (para los ciudadanos). No rinden cuentas y nos encantaría que tuvieran sanciones. ¿Qué hicieron en las ausencias? ¿Cómo vamos a perseguir a 500 sujetos? Es algo muy delicado”, señalo María del Carmen Nava Polina, experta en el análisis del Congreso de la Unión y directora de Visión Legislativa A.C.

Las sanciones

Pese a que hay diputados que faltaron a cuatro de cada 10 sesiones, la penalización no supera los 600 mil pesos, de acuerdo con información de la misma Cámara. Los legisladores siguen percibiendo sin falta su ingreso mensual de 148 mil 468 pesos (sueldo más apoyos de asistencia legislativa y atención ciudadana).

Los permisos

Los diputados federales gozan de privilegios que les permiten ausentarse, a diferencia del ciudadano común que debe justificar sus faltas en el trabajo incluso con una constancia del IMSS.

Los permisos son otorgados por los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que lo otorga a cualquier diputado que así lo solicite sin informar o dar a conocer los motivos por el que lo solicita o fue otorgado.

De esta manera, los legisladores pueden ausentarse de las sesiones sin que se les descuente el día.

De cada 10 faltas, en siete los legisladores recurrieron a estos permisos.

El primer lugar

En el top 10 de los parlamentarios con más inasistencias, que en cualquier trabajo ya hubieran sido despedidos, figura un panista, dos del PT, tres priístas y cuatro perredistas.

La diputada Karen Quiroga Anguiano del PRD, se llevó el primer lugar al faltar 74 ocasiones, casi la mitad de las sesiones del Congreso.

El Cuadro de honor

Los diputados que sí cumplieron con su obligación de asistir a todas las sesiones son: Xavier Azuara Zúñiga (PAN), José González Morfín (PAN), Yatziri Mendoza Jiménez (PAN), Felipe Arturo Camarena García (PVEM), Brenda María Izontli Alvarado Sánchez (PRI) y Marco Antonio Calzada Arroyo (PRI).

Con información de El Universal