Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Cerca de 83 millones de mexicanos viven con menos de 13 mil pesos al mes
Foto de El Financiero

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados presentó el estudio “La Pobreza y el Gasto Social en México”, donde se dijo que más de 83 millones de mexicanos viven por debajo del nivel del promedio de ingreso nacional.

El documento de la Cámara de Diputados establece que en 19 de las 32 entidades del país, los hogares mexicanos reciben menos de 13 mil 300 pesos al mes, que es la media nacional, siendo Chiapas el más afectado.

Cerca de 83 millones de mexicanos viven con menos de 13 mil pesos al mes - salario-minimo-620x350
Foto de archivo

A pesar de que entre 2008 y 2014 la distribución de ingreso mejoró en México, un gran porcentaje de personas invierten hasta el 51 por ciento de su dinero en alimentos y vive en condiciones precarias.

Los estados con mayor número de habitantes en carencia se encuentran en el sur-sureste, siendo Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla los más afectados por la marginación y poco desarrollo.

Recordemos que en el 2014 se registró que existen 46.2 por ciento de pobres en México, subiendo desde el 45.5 que se registró en 2012, según el Coneval.

Con información de El Financiero.