Minuto a Minuto

Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Dos presuntos integrantes del ETA vivían en México

La Policía Española aseguró que Juan Jesús Narváez Goñi, “El Pajas”, e Itziar Alberdi Uranga, ex integrantes del ETA, están acusados de una veintena de atentados, quienes supuestamente vivían en México como artistas.

Las autoridades españolas aseguran que el matrimonio Eva Barreña y José Ruiz, son los dos acusados de varios atentados del ETA, pero que se encontraban en la clandestinidad en Puerto Vallarta, donde fueron detenidos el pasado 14 de febrero.

Juan Jesús Narváez o José Ruiz está acusado de pertenecer a Ekaitz desde 1990 a 1992, donde estuvo implicado en 27 atentados terroristas, entre el que se encuentra el asesinato del catedrático Manuel Broseta el 15 de enero de 1992.

Dos presuntos integrantes del ETA vivían en México - acusados-ETA-El-país21
Acusados de ser integrantes del ETA que vivían en Puerto Vallarta. Foto de El País

El maestro en barro Francisco Quintero recuerda que el matrimonio instaló una galería callejera en Puerto Vallarta, la cual estuvo abierta al público por tres días, pero que no logró ninguna venta.

Cuando el matrimonio llegó a Puerto Vallarta se mantenían de una empresa informal que se dedicaba a fumigar plagas en viviendas de Puerto Vallarta, mientras que la mujer tomaba clases de barro con el maestro Quintero.

El instructor de arte asegura que Eva o Iziar era de sus mejores aprendices, puesto que por dos años asistió diariamente para perfeccionar su técnica.

Dos presuntos integrantes del ETA vivían en México - acusados-ETA-El-país1
Acusados de ser integrantes del ETA que vivían en Puerto Vallarta. Foto de El País

Después de perfeccionar su técnica del barro, la pareja se dedicó a la vida espiritual, entrando a clases de meditación y actividades orientales en una escuela propiedad del instructor Prócoro Hernández.

Tras el paso del tiempo, la mujer se convirtió en instructora de yoga, la respiración pneuma y la energía sexual, mientras que su esposo se involucró en ser quiropráctico y en sus tiempos libres a la meditación y en la armonía.

Con información de El País