Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Baja tasa de desocupación en tercer trimestre: INEGI

La tasa de desocupación en el tercer trimestre de este año fue de 4.6 por ciento, con 2.4 millones de personas, proporción inferior al 5.2 por ciento registrado en igual periodo de 2014, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

De acuerdo con los resultados de su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de julio a septiembre de este año, con cifras desestacionalizadas, la tasa de desocupación descendió en comparación con el trimestre anterior, al pasar de 4.2 a 4.3 por ciento.

El organismo precisó que la población subocupada alcanzó 4.3 millones de personas en periodo que se reporta, para una tasa de 8.5 por ciento respecto a la población ocupada, proporción mayor a la de igual trimestre de 2014, de 8.1 por ciento.

Detalló que en el periodo de referencia la población de 15 años y más disponible para producir bienes y servicios fue de 53.2 millones, cuando un año antes había sido de 52.2 millones, aumento que es consecuencia del crecimiento demográfico y las expectativas de la población de contribuir o no en la actividad económica.

El organismo precisó que de julio a septiembre de este año la Población Económicamente Activa (PEA) del país se ubicó en 53.2 millones de personas, lo que equivale a 60 por ciento de la población de 15 años y más.

Así, expuso, en el lapso de referencia, un total de 50.7 millones de personas se encontraban ocupadas, cifra superior en 1.3 millones a las observadas en igual periodo de 2014

A su vez, indicó que la población ocupada con relación al sector económico en el que labora 13.4 por ciento del total trabaja en el sector primario, 24.8 por ciento en el secundario o industrial y 61.2 por ciento en el terciario o de los servicios, el 0.5 por ciento restante no especificó su actividad económica.

De la población ocupada en función de la posición que ocupa en su trabajo, 67.6 por ciento son trabajadores subordinados y remunerados; 22.6 por ciento labora por su cuenta, sin emplear personal pagado; 5.4 por ciento no recibe remuneración, y 4.4 por ciento es propietaria de bienes de producción, con trabajadores a su cargo.

En tanto, las modalidades de empleo informal sumaron 29.3 millones de personas, para avanzar 2.4 por ciento respecto a igual periodo de 2014 y representó 57.8 por ciento.

El INEGI expuso que las entidades federativas con mayores tasas de participación en la actividad económica son: Baja California Sur con 67.6 por ciento; Colima y Quintana Roo, con 66.7 por ciento, para cada una; Nayarit, 64.2 por ciento; Yucatán, 63.5; el Distrito Federal, 62.7; Sonora, 62.4; e Hidalgo con 62.3 por ciento.

Abundó que las entidades que durante el tercer trimestre de 2015 observaron las tasas de desocupación más altas fueron Tabasco con 7.0 por ciento; Nayarit, con 6.6; el estado de México 5.7; Coahuila de Zaragoza, Querétaro y Tamaulipas, con 5.3 por ciento en cada una, Jalisco, con 5.2 y Guanajuato con 5.1 por ciento.

Redacción.