Minuto a Minuto

Internacional Texas envía a 300 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con México
Este nuevo despliegue de militares en Texas se suma a los kilómetros de concertina en diferentes zonas del territorio fronterizo y las boyas con púas en el Río Grande
Internacional Muere Robert Pickton, el peor asesino en serie de Canadá
Robert Pickton fue atacado el 19 de mayo en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, a unos 700 kilómetros al noreste de Montreal
Nacional Rescatan en Quintana Roo a 25 mujeres víctima de trata; detienen a líder de banda delictiva
Autoridades ejecutaron órdenes de cateo en bares de Solidaridad, donde rescataron a 25 mujeres víctima de trata y detuvieron a un hombre
Nacional Cerca de 12 mil mexicanos en España podrán para votar en las elecciones del 2 de junio
Esta será la primera ocasión en la que los mexicanos puedan votar presencialmente desde el exterior en unos comicios presidenciales,
Nacional Las elecciones más grandes de México también pasarán a la historia como las más violentas
Las elecciones de este 2 de junio pasarán a la historia de México como las más violentas, con al menos 30 aspirantes asesinados y 200 homicidios políticos
México tiene la menor inflación de Latinoamérica
Foto de internet

La Casa de Bolsa Finamex destacó que México no presenta problemas de inflación en la actualidad y destaca en la región de Latinoamérica con el más bajo crecimiento de precios, al registrar una tasa anual de 2.48 por ciento, un nuevo mínimo histórico.

México tiene la menor inflación de Latinoamérica - Inflación-1024x666
Foto de archivo

México tiene una inflación más baja que Brasil (9.9 por ciento), Argentina (14.4), Venezuela (68.5), Colombia (5.9), Chile (4.0) y Perú (3.8) mostró en un análisis.

A pesar de la inflación que se mantiene por debajo de la meta de precios, el Banco de México (Banxico) tendría que subir su tasa de referencia en línea con la Fed para ir disminuyendo el mecanismo de intervención en el mercado cambiario.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante octubre el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.52 por ciento para la inflación general.

Por su parte, el Grupo Financiero Banamex destacó que la inflación en octubre de nueva cuenta descendió a mínimos históricos.

“El crecimiento de los precios al consumidor disminuyó una tasa de 2.48 por ciento anual desde 2.52 en el mes previo, lo que implica un nuevo mínimo histórico para la serie mensual del INPC”, resaltó.

Este descenso en la inflación general anual responde a la desaceleración de la tasa anual del subíndice no subyacente que en octubre cayó hasta 2.52 por ciento desde un 2.96, originado por la desaceleración de los precios de los energéticos y de los productos pecuarios, explicó.

Banamex mantiene su expectativa de una aceleración de la inflación durante el último bimestre del 2015. “El crecimiento acumulado hasta octubre de los precios en México se ubicó en 1.16 por ciento, lo que implica que la inflación en el último bimestre del año se acelere para que nuestra premisa de 2.7 por ciento para finales del año, se materialice”.
Redacción