Minuto a Minuto

Internacional Muertes de detenidos durante el régimen de excepción en El Salvador superan las 300
El número de muertos superó los 301 y la mayoría se habrían dado de forma violenta, en el régimen de excepción en El Salvador
Nacional SCJN aprueba la inscripción de Lenia Batres al ISSSTE
El Pleno de la Suprema Corte aprobó con mayoría de 10 votos la inscripción de la ministra Lenia Batres al ISSSTE
Nacional INE notifica al PRD ingreso a periodo de prevención, previo a la pérdida de registro
La Ley General de Partidos Políticos establece que una fuerza partidista entra en un periodo de prevención cuando se ubica en alguno de los supuestos de pérdida de registro
Internacional Pueblos originarios de México y Canadá piden a empresa evaluar impacto en sus territorios
México y Canadá exigieron a la empresa canadiense TC Energy una evaluación integral sobre gasoductos en Veracruz
Entretenimiento Peso Pluma se fracturó el pie mientras cantaba en un festival en Nueva York
Peso Pluma reveló que se fracturó el pie mientras actuaba en el festival Governor's Ball de Nueva York, donde era el cabeza de cartel
Orden de aprehensión en contra de cuatro custodios por fuga de reos
Internet

Rodolfo Ríos Garza, titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), informó que la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos dejó un desglose de la averiguación para determinar el origen de la papelería que se utilizó para concretar la evasión.

Entrevistado luego de la puesta en marcha de un operativo en la delegación Álvaro Obregón, indicó que no por el hecho de consignar la averiguación previa, el caso está resuelto y tampoco significa que personal del Tribunal Superior de Justicia capitalino haya sido exonerado.

“La papelería que se utilizó para la evasión de estas personas es original; se tiene que verificar en el desglose si se lleva a cabo un control estricto por parte del personal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal para ver de dónde sale esta papelería”, comentó.

Ríos Garza afirmó que quedó demostrado que las firmas plasmadas en las boletas no corresponden a ninguno de los jueces que supuestamente otorgaron la liberación de los reclusos, pues los exámenes en grafoscopía así lo corroboraron.

Hasta el momento tres reos de la Penitenciaría de Santa Martha continúan prófugos, mientras que los otros cuatro fueron recapturados por agentes de la Policía de Investigación; luego de la fuga que se dio de manera escalonada entre los meses de octubre y diciembre de 2013.

Con información de Notimex