Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Subastan centavo por más de 2 millones de dólares

Una moneda estadounidense con valor nominal de un centavo acuñada en 1792 para probar un diseño se subastó por casi 2,6 millones de dólares un día después de que otro raro centavo se vendiera por 2,3 millones en la misma convención de coleccionistas.

La casa de subastas Heritage Auctions, con sede en Dallas, informó que el centavo de 1792 se vendió el jueves por 2,58 millones a un hombre en California. Un funcionario de la subastadora dijo que la moneda se conoce como el “centavo Birch”, por su creador Robert Birch.

El representante de la casa dijo que era el “más fino” de sólo 10 ejemplares todavía existentes que se sabe fueron acuñados con un diseño de prueba que ilustra a la Estatua de la Libertad rodeado por las palabras “Libertad Padre de Ciencia e Industria”. Ese lema no fue adoptado para las monedas que circularon.

Un centavo estadounidense de 1793 vendió la semana pasada en 2,35 millones de dólares. La moneda pertenece a los llamados “centavos cadena” porque en su reverso aparece grabada una cadena con 13 aros entrelazados que simbolizaban la unidad de las 13 colonias.

Con información de AP.