Minuto a Minuto

Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
Economía y Finanzas Productores de aguacate buscan la reactivación de las exportaciones de Michoacán a EE.UU.
Los productores de aguacate trabajan en colaboración con el Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones
Economía y Finanzas Volatilidad en el peso mexicano se mantiene; acumula una caída de 9.3 por ciento tras elecciones
La volatilidad del peso frente al dólar se mantiene ante la posible aprobación de una polémica reforma al Poder Judicial
Un instrumento musical podría ser más efectivo que los medicamentos
Foto de La Tercera

En un estudio realizado por psiquiatras del Colegio Médico de Vermont se encontró que el tocar un instrumento musical resulta más benéfico que la administración de medicamentos para niños.

Los resultados publicados en el Diario de la Academia Americana de Psiquiatría de Niños y Adolescentes, demostró que la práctica musical activa la región motora así como el trabajo neuronal que son útiles para controlar y coordinar.

Además el registro de los cambios en la corteza cerebral por medio de resonancias magnéticas reveló que el desarrollo de un talento musical está vinculado a la memoria, la atención, organización y planificación e inhibe impulsos y ayuda al procesamiento de emociones.

La investigación dirigida por James Hudziak, se realizó a niños entre 6 y 18 años, con el fin de encontrar alteraciones en sus cortezas cerebrales que influyan significativamente en el desarrollo de trastornos de ansiedad, depresión, falta de concentración, agresividad o poco control de los impulsos.

Hudziak declaró que el estudio demostró que “un violín puede ayudar más que un frasco de pastillas a un niño con trastornos psicológicos”.

Con información de Muy Interesante.