Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
La PGR consigna a 168 funcionarios en medio año

La Procuraduría General de la República (PGR) ha consignado, de abril a septiembre de este año, a 168 servidores públicos y ocho particulares como parte de la Estrategia para la Reducción de Riesgos de Corrupción.

A través de un comunicado, la PGR destacó que el total de consignaciones, realizadas a través de la Visitaduría General, han aumentado 110 por ciento respecto a la tendencia observada como promedio mensual de diciembre de 2012 a marzo de 2015.

En el mismo período, expone la dependencia, también se han obtenido órdenes de aprehensión contra 80 personas, un incremento de 67 por ciento, principalmente agentes del Ministerio Público de la Federación, de la Policía Federal Ministerial y mandos de la institución.

La PGR agregó que otros casos están pendientes de determinación por parte de la instancia judicial, y en aquellos en que se ha negado la pretensión ministerial, se ha promovido la apelación correspondiente.

Por su parte, los jueces han dictado autos de formal prisión y sujeción a proceso contra 69 personas, es decir, un incremento de 132 por ciento en comparación con el promedio mensual de autos dictados de diciembre de 2012 a marzo de 2015.

Los principales delitos perseguidos judicialmente han sido extorsión y cohecho. Entre estos se encuentran siete casos de privación ilegal de la libertad con propósito de extorsión o “secuestro exprés”.

También figuran el delito de enriquecimiento ilícito, del cual se tienen, hasta el momento, seis casos, uno de los cuales corresponde a un ex director general en los que se identificaron patrimonios superiores a los que se justifican por sus ingresos como servidores públicos.

Otros delitos por los que los servidores públicos han sido consignados son actos contra la administración de justicia, abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad, robo, abuso de confianza, fraude, ejercicio abusivo de funciones, ejercicio indebido de servicio público, peculado, hostigamiento sexual y uso de documentos falsos.

Adicionalmente, en la vía administrativa, fueron removidos 89 agentes del Ministerio Público de la Federación y 15 agentes de la Policía Federal Ministerial, lo que significa un 276 por ciento, en contraste con el promedio mensual de diciembre de 2012 a marzo de 2015, expuso.

Además, la PGR enfatizó que la implementación de la estrategia “es congruente con los ejes rectores y líneas de acción fundamentales que impulsa la dependencia de procurar justicia con eficiencia y eficacia, abatir la impunidad, y ser garante en la transparencia y rendición de cuentas”, sentencia el comunicado.

Redacción