Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
El lugar más peligroso según los mexicanos
Foto de arturomaximiliano.com.

Datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015 indican que el 81 por ciento de los encuestados revelaron que el cajero automático es el lugar más inseguro para los mexicanos.

Otros de los lugares en que los mexicanos no sienten que su seguridad esté garantizada son la vía pública y el transporte público.

La encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI) y que se presentó el pasado miércoles, también arrojó que 22.8 mi­llo­nes de me­xi­ca­nos ma­yo­res de 18 años fue­ron víc­ti­mas de al­gún de­li­to durante 2014. Esta cifra re­pre­sen­tó una ta­sa de 28 mil 200 víc­ti­mas por ca­da 100 mil ha­bi­tan­tes.

Los principales delitos que se cometieron durante los doce meses del año pasado, fueron robo o asalto en la vía pública y en el transporte público, seguido de extorsión, robo total o parcial de vehículo y fraude.

El lugar más peligroso según los mexicanos - asalto-persona-principal1
Foto de Internet

La En­vi­pe 2015 es­ti­ma que los prin­ci­pa­les mo­ti­vos que lle­van a la po­bla­ción víc­ti­ma de un de­li­to a no de­nun­ciar son cir­cuns­tan­cias atri­bui­bles a la au­to­ri­dad, co­mo con­si­de­rar la de­nun­cia co­mo una pér­di­da de tiem­po con 32.2 por cien­to y la des­con­fian­za en la au­to­ri­dad con 16.8 pun­tos por­cen­tua­les.

Los estados con un mayor porcentaje de ciudadanos que reconocieron ser objeto de la delincuencia son Estado de México, Baja California y Distrito Federal.

El director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, Adrián Franco Barrios apuntó que a nivel nacional se estima que 58 por ciento de la población de 18 años y más considera la Inseguridad y delincuencia como el problema más importante que aqueja hoy en día en su entidad federativa, seguido del Desempleo con 44.1 por ciento y el Aumento de Precios con 33.2 por ciento.

Según los resultados de la ENVIPE, el costo a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 226.7 mil millones de pesos, es decir, 1.27 por ciento del PIB, o cinco mil 861 pesos por persona afectada.

Consulte aquí el documento completo de la ENVIPE.

Con información de El País