Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Volkswagen nombra a jefe de Porsche como nuevo director general

Volkswagen AG anunció el viernes que eligió al jefe de su división Porsche, Matthias Mueller, para que releve a Martin Winterkorn como presidente ejecutivo, después de que Winterkorn renunciara al puesto esta semana en medio de un escándalo sobre pruebas de emisiones falseadas que ha sacudido a la mayor automotriz del mundo en cuanto a ventas.

El consejo supervisor de Volkswagen nombró a Mueller, de 62 años de edad, quien ha sido un antiguo ejecutivo de la compañía.

Volkswagen nombra a jefe de Porsche como nuevo director general - Matthias-Mueller-Vorstandsvorsitzender-von-Porsche-am-02

Winterkorn, que era director ejecutivo desde 2007, renunció el miércoles tras asumir la responsabilidad por el escándalo de motores diésel trucados para burlar las pruebas de emisiones contaminantes en Estados Unidos, aunque insistió en que él a nivel personal no había hecho nada incorrecto.

El comité de 20 miembros se inclinó al final por un candidato veterano de la casa, conocedor del grupo y sus muchas marcas, en lugar de alguien externo que llegue sin mancha y con un historial de reconducir empresas.

VW está en medio de la que probablemente será su mayor crisis, con su reputación de fiabilidad hecha trizas tras la revelación la semana pasada de que utilizó un software secreto para que sus autos diésel hicieran trampas en pruebas estadounidenses sobre emisiones contaminantes.

VW afronta muchas dificultades, empezando por demandas colectivas para que arregle el software que ha admitido existe en unos 11 millones de autos en todo el mundo, muy por encima de los 482 mil identificados la semana pasada por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).

La junta supervisora de VW confía en que su decisión sobre el nuevo director ejecutivo ayude a la automotriz a contener el escándalo y restaurar su negocio y su marca.

Con información de AP