Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que reforma al Poder Judicial no afectará derechos de trabajadores
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, pidió tranquilidad a los trabajadores del Poder Judicial
Nacional Claudia Sheinbaum suma a José Antonio Merino a su Gabinete
Claudia Sheinbaum anunció a José Antonio Merino como titular de la nueva Agencia de Transformación Digital
Entretenimiento Kate del Castillo y Lila Avilés entre los 487 nuevos miembros invitados por la Academia
La Academia de Hollywood dio a conocer a sus nuevos miembros, entre los que destacan las mexicanas Kate del Castillo y Lila Avilés
Internacional EE.UU. celebra “éxito” de restricciones al asilo con una reducción del 40 % de los cruces
El secretario de Seguridad afirmó que las restricciones al asilo de Biden están funcionando porque son una respuesta fuerte contra los cruces irregulares
Entretenimiento Dan un año de cárcel a paparazzi por acosar a Clara Chía, novia de Piqué
Un fotoperiodista fue sentenciado a un año de cárcel en Barcelona por acosar durante nueve meses a Clara Chía
INE amplía tiempo para registro de coaliciones electorales
Foto de Archivo

En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) modificó los lineamientos para el registro de los convenios entre partidos para formar coaliciones a nivel local de cara a los comicios de 2015.

La víspera, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el párrafo 1 del artículo 92 de la Ley General de Partidos Políticos contradice a la Constitución y por tanto es inaplicable.

Dicho ordenamiento señalaba que los partidos deberían registrar sus convenios de coalición a más tardar 30 días antes del inicio de las precampañas.

Sin embargo, la reforma constitucional aprobada este año señala que la fecha límite para dicho registro es cuando inicien las precampañas, por lo que este plazo es el que debe prevalecer.

Con la modificación aquellos partidos que quieran coaligarse, tendrán hasta el 9 de enero para notificarlo al Organismo Público Electoral (OPLE) correspondiente, ejemplificó el consejero electoral Arturo Sánchez.

Explicó que al acatar la sentencia del Tribunal Electoral se resuelve el problema del que derivó la queja que interpuesta por el representante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el INE, Horacio Duarte.

A su vez Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, recordó que cuando hay vacíos legales tiene que aplicarse directamente la Constitución y consideró que en este caso fue el Poder Legislativo quien incumplió con su tarea.

“Hoy estamos en un acatamiento de un juicio de la autoridad facultada constitucionalmente para ello, quien ha resuelto una antinomia entre la Constitución y la legislación”, concluyó.

Al respecto, el consejero electoral Ciro Murayama dijo que es la primera vez en la nueva etapa del sistema electoral mexicano que el Tribunal inaplica un artículo de la Ley general de Partidos Políticos.

Indicó que el Instituto al aprobar los lineamientos de coaliciones, aplicó lo expresado por esa Ley secundaria, y sólo el Tribunal está facultado para dejar sin efecto una ley “y ese fue el camino que se siguió”.

Señaló que el Congreso de la Unión fue quien recortó el plazo al redactar la Ley General de Partidos, pero con el reciente fallo el Tribunal Electoral corrigió la disposición.

Con información de Notimex