Minuto a Minuto

Nacional Aseguran más de 4 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
En dos acciones distintas, la Marina aseguró 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
Ciencia y Tecnología Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Denuncian desaparición de obras de Frida Kahlo en museos
Frida Kahlo. Foto de Canal Historia

Hilda Trujillo, quien fuera directora de los museos Anahuacalli y La Casa Azul, denunció la desaparición de al menos diez obras de Frida Kahlo, así como la subasta de varias hojas de su diario.

A lo largo de cuatro años, la promotora cultural investigó, documentó y cotejó documentos que demuestran los hechos, disponibles en su blog.

En entrevista con El Universal, Trujillo describió como “una tristeza tremenda” la sustracción de obras como Retrato de Irene Bohus, Fantasía de una estufa, Dibujo drolático, Mi chata ya no me quiere y Dibujo estudio para mis abuelos, mis padres y yo, que se encuentran en colecciones privadas.

La sustracción de 10 obras de Frida Kahlo, según la investigación, se remonta a finales de la década de los 50, hasta finales de los 90.

Asimismo desaparecieron 12 páginas del Diario de Frida Kahlo.

Hilda Trujillo desea que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y recuperen el patrimonio de quien es una de las artistas más importantes de México.

Por ley, por la Ley de 72 de Monumentos Artísticos, el INBAL está obligado a preservar el patrimonio nacional”, señala.

Tras la denuncia de la promotora cultural, el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo rechazó los señalamientos.

Afirmó que el legado de ambos artistas “no se manipula, no se distorsiona y no se debilita”.

Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), enfatizó que no ha otorgado permiso alguno para “exportaciones definitivas de obras” de ambos autores.

Con información de El Universal y N+