Minuto a Minuto

Nacional México anuncia más de 83 mil mdp para la soberanía alimentaria
El Gobierno de Sheinbaum presentó el plan para alcanzar la soberanía alimentaria en el país, donde se dejó en claro que es posible alcanzarla
Nacional Abuela Carlota enfrentaría pena vitalicia por doble homicidio; puede pedir la prisión domiciliaria
El abogado Gabriel Regino señaló que aunque la abuela Carlota cuenta con empatía social, en materia legal no puede ser eximida de su responsabilidad
Nacional “Tiene poco azúcar por norma”: Sheinbaum defiende el Chocolate Bienestar por sellos de advertencia
La presidenta Sheinbaum apuntó que el Chocolate Bienestar tiene una cantidad de cacao que ya no tienen otros productos del mismo tipo
Nacional Gobierno presenta programa “Cosechando Soberanía”, dirigido a productores
"Cosechando Soberanía" es un nuevo programa del Bienestar que consiste en créditos a pequeños y medianos productores
Internacional Trump presenta la “tarjeta dorada” para migrantes millonarios que lleva su imagen
La "tarjeta dorada" está destinada a millonarios que deseen establecerse en EE.UU., quienes gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes
Sheinbaum reconoce que aranceles afectan más a México por integración automotriz con EE.UU.
Foto de EFE/José Méndez

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que los aranceles de Estados Unidos a los automóviles afectan más a nuestro país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recalcó no estar de acuerdo en la decisión tomada esta semana por la Administración de Donald Trump, pero recalcó que siguen las negociaciones entre funcionarios de ambos países.

“No estamos de acuerdo con esta decisión unilateral de aranceles (…) El 2 de abril Estados Unidos va a anunciar otros aranceles, no solamente, porque es importante, estos aranceles (a autos) que se anunciaron no fueron a México y a Canadá, sino a todo el mundo”, dijo.

Pero nos afecta más a nosotros porque ahí es donde mayor integración económica de la industria automotriz”, enfatizó.

La mandataria mexicana recalcó que estos gravámenes afectan a empresas estadounidenses, como General Motors, Ford y Stellantis.

“Y hay que decirlo, principalmente de las empresas de capital estadounidense, General Motors, Ford, Stellantis, entre otras, pues son las empresas que se ven afectadas y son empresas de capital estadounidense”, señaló.

Trump anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento a todos los vehículos y autopartes importados en EE.UU a partir del 2 de abril, aunque las piezas de México y Canadá estarán exentas por ahora y los autos ensamblados en estos países pagarán solo por el contenido no estadounidense.

“Este es el inicio del Día de la Liberación en Estados Unidos, vamos a tomar algo del dinero que nos ha sido arrebatado”, declaró en la Casa Blanca

El Gobierno de Claudia Sheinbaum apuntó ayer que nuestro país responderá de manera integral a los aranceles de EE.UU. después del 2 de abril, además de que negocia un “trato preferente” por parte de la Administración Trump.

Las medidas anunciadas por Trump amenazan a la mayor industria en México, la automotriz, que representa casi un 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional y un 20.5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

México exporta casi tres millones de vehículos a los Estados Unidos y surte el 40 por ciento de todas las autopartes utilizadas en ese país

Con información de López-Dóriga Digital