Minuto a Minuto

Sin Categoría Personas trans denuncian barreras en México para acceder a sus tratamientos
Personas trans acusan desinformación y estigmatización para transicionar, proceso que se dificulta al ser caro
Internacional Michigan pide al Gobierno de EE.UU. una “pausa” a los aranceles del automóvil
Detroit Regional Chamber y MichAuto instaron a mantener la suspensión de aranceles sobre cualquier componente automotriz que cumpla con el T-MEC
Nacional IMSS-Bienestar reconoce que 99 hospitales no tienen servicio de quirófanos
Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, anunció una estrategia para rehabilitar un total de 99 quirófanos
Internacional Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil migrantes y expulsado al menos a 100 mil
La Administración Trump ha deportado a más de 100 mil migrantes desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero
Ciencia y Tecnología Una interfaz con IA permite a una mujer con parálisis ‘hablar’ casi en tiempo real
Investigadores desarrollaron un método de transmisión que sintetiza las señales cerebrales en habla audible casi en tiempo real
Yucatán mejora su calificación crediticia
Foto de Mérida, Yucatán. Foto de Gobierno de Yucatán

El estado de Yucatán se colocó entre los cinco estados con las calificaciones crediticias más altas vigentes en México, tras la revisión al alta dada a conocer por la agencia HR Ratings.

Esto evidencia una gestión pública eficiente, ordenada y con visión estratégica“, aseguró Juan Gabriel Sánchez, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno Estatal.

La primera evaluación del año 2025 realizada por HR Ratings a Yucatán refleja un incremento en su calificación crediticia, que pasó de ‘HR AA’ a ‘HR AA+’, con perspectiva estable.

Yucatán mejora su calificación crediticia - yucatan-calificacion-819x1024
Foto: Especial

El gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido totalmente claro al instruirnos que apliquemos nuestra capacidad en el manejo y control de los recursos, a fin de que se cumpla el objetivo de que el suyo sea un gobierno austero, en el que los recursos se utilicen para los programas que beneficien a todas y todos los yucatecos”, resaltó Sánchez Álvarez.

El funcionario estatal resaltó que Yucatán se coloca a un solo escalón de alcanzar la máxima distinción financiera posible en México.

Te puede interesar: Aeroméxico logra flota de cien Boeing 737 en México

Juan Gabriel Sánchez explicó que HR Ratings valoró el uso prudente del endeudamiento, el fortalecimiento de los ingresos propios, la eliminación de la deuda de corto plazo y la aplicación estratégica de recursos en proyectos de impacto como la expansión del Puerto de Altura de Progreso.

La nueva calificación crediticia beneficiará a Yucatán porque representa un mejor uso del dinero público; representa más inversión y empleo; traerá mayor estabilidad económica y significa menos intereses en la deuda del estado.

El hecho de que nuestro estado tenga una mejor calificación es una buena noticia para todas y todos. Significa que hay estabilidad económica y que el estado es confiable para atraer inversiones, que generen más oportunidades de bienestar para los yucatecos”, manifestó Sánchez Álvarez.

Con información de López-Dóriga Digital