Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 29 de marzo
Un día como hoy 29 de marzo, pero de 2006, muere el poeta, ensayista, dramaturgo, artista plástico y crítico mexicano Salvador Elizondo
Internacional El papa insta a ser “testigos de paz en un mundo que tanto lo necesita”
El Papa Francisco instó, en un mensaje escrito, a los participantes del Peregrinaje nacional de la República Checa a ser "testigos de paz"
Entretenimiento ‘Mesa de Regalos’: el éxito en el cine mexicano que sorprende hasta a sus productores
'Mesa de Regalos' se encuentra en el top de las más vistas de la historia del país, superando los dos millones de espectadores
Internacional Carlos III envía el pésame al pueblo de Birmania tras el devastador terremoto
El rey Carlos III expresó su conmoción por el devastador terremoto ocurrido en Birmania, en el que murieron al menos mil 644 personas
Internacional Zelenski: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”
Las declaraciones de Zelenski surgen después de que Rusia atacara a Ucrania con más de 170 drones durante la madrugada de este sábado
Trump considera que México y Canadá “han mejorado mucho” tras la amenaza de aranceles
Foto de EFE/EPA/WILL OLIVER

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que México y Canadá “han mejorado mucho” la seguridad fronteriza desde que les amenazó con imponer aranceles del 25 por ciento a sus importaciones.

Así lo expresó hoy durante una reunión en la Casa Blanca en la que participaron los nominados a embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y en Canadá, Pete Hoekstra.

México y Canadá han mejorado mucho. Veremos cómo funciona”, expresó Trump.

Previamente, Johnson dijo estar “muy alentado” por las conversaciones que Trump ha mantenido con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y por el “apoyo” que Estados Unidos ha recibido de México en materia fronteriza.

Trump anunció aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá en represalia por el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que cada año deja decenas de miles de muertos en Estados Unidos por sobredosis.

A raíz de esta decisión, el Gobierno mexicano implementó el Operativo Frontera Norte, donde fueron desplegados 10 mil agentes de la Guardia Nacional.

Sin embargo, tras intensas negociaciones con los Gobiernos mexicano y canadiense, los gravámenes a los productos incluidos en el acuerdo comercial T-MEC fueron aplazados hasta principios de abril.

Trump recibió este martes a varios nominados para el cargo de embajador de Estados Unidos, incluido el de Panamá, Kevin Cabrera, y el de Chile, Brandon Judd.

Con información de EFE