Minuto a Minuto

Nacional Arzobispo de Acapulco advierte que el crimen organizado “ha convertido regiones enteras en zonas de guerra”
González González consideró que la cultura de la muerte ha permeado la vida de las personas en distintas formas
Internacional Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington
Este es el tercer grupo que retorna a Venezuela desde el pasado lunes, luego de que se acordara con EE.UU. reanudar los vuelos de repatriación hace una semana
Nacional Ministras de la 4T arrancan campaña por la Presidencia de la SCJN
Las ministras afines a Morena iniciaron en la CDMX y el Edomex sus campañas rumbo a integrar la nueva SCJN y convertirse en su presidenta
Entretenimiento Muere a los 82 años Enrique Bátiz, fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Enrique Bátiz fue director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Nacional Reconoce OEA a la Secretaría de la Defensa Nacional por cooperación en seguridad
La OEA entregó a la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto la Medalla de la Junta Interamericana de Defensa
Publican decreto que prohíbe los corridas de toros con violencia en CDMX
Foto de Facebook Plaza México

El Gobierno de la Ciudad de México publicó este 25 de marzo el decreto por el cual se prohíben las corridas de toros con violencia.

Con esta publicación, realizada en la Gaceta Oficial, se pone fin a las corridas de toros tradicionales en la capital del país.

El decreto reforma varios artículos de la Ley de Protección y Bienestar Animal y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la semana pasada las “corridas de toros sin sangre”, en una histórica jornada que desató protestas de asociaciones animalistas y promotores de la tauromaquia.

Con 61 votos a favor y uno en contra, los legisladores de la capital mexicana, donde se encuentra la Plaza México, considerado el mayor recinto taurino del mundo, avalaron la iniciativa que regulará la tauromaquia para no lastimar al animal ni al torero.

Momentos antes de la discusión legislativa, decenas de activistas y defensores de animales se congregaron frente al Hemiciclo a Juárez para avanzar hacia el Congreso local, donde los legisladores discutían la iniciativa.

La nueva regulación taurina, enviada al Congreso por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, solo permitirá usar el capote y la muleta, reducirá las faenas a 10 minutos, prohibirá espadas y banderillas, y cubrirá los cuernos del toro para evitar heridas.

Con información de López-Dóriga Digital