Minuto a Minuto

Deportes Djokovic y Messi intercambian camisetas firmadas en el Miami Open
Messi acudió junto a su mujer, Antonela Roccuzzo, e hijos, al Miami Open de tenis para ver el partido de Novak Djokovic
Internacional Los planes de deportación masiva de Trump chocan con obstáculos judiciales
Dos jueces paralizarán los intentos del gobierno de Trump para continuar deteniendo inmigrantes y expulsándolos de Estados Unidos
Internacional Un bufete de EE.UU. acuerda con Trump ofrecer 100 millones de dólares en servicios gratis
Según Trump, el bufete Skadden también se ha comprometido a "garantizar la equidad en el sistema de justicia" y a combatir el antisemitismo
Ciencia y Tecnología La NASA amplía la participación de SpaceX y su enorme Starship en programa de lanzamientos
La ampliación ofrece servicios de lanzamiento comercial para misiones de exploración, observación y ciencia de la NASA
Internacional Canadá y EE.UU. negociarán una nueva relación económica bilateral
Los líderes acordaron comenzar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad pasando las elecciones de Canadá
Organizaciones rechazan en Florida proyecto que debilita protección de niños migrantes abusados
Niño migrante en EE.UU. EFE/Beatriz Limón / Archivo

Treinta organizaciones en Florida manifestaron su rechazo a un proyecto de ley impulsado por los republicanos al considerar que pondría en peligro a niños y jóvenes migrantes que han sufrido violencia, abandono o explotación.

Los grupos humanitarios señalaron que el proyecto de ley SB 1626 debilita el sistema de protección infantil del estado, afectando tanto a niños migrantes como a ciudadanos estadounidenses.

La propuesta, argumentaron, modificaría el sistema de tribunales de dependencia, eliminaría salvaguardas esenciales para menores en situación de abuso, abandono o negligencia, y agravaría los retrasos en el Departamento de Niños y Familias de Florida (DCF).

“La SB 1626 socava la autoridad judicial en Florida y perjudica a niños que han sufrido violencia, abandono o explotación”, señaló en un comunicado Tessa Petit, directora ejecutiva de Coalición de Inmigrantes de Florida.

Las organizaciones, entre ellas UnidosUS, Americans for Immigrant Justice y Florida Policy Institute, instan a los legisladores de Florida a rechazar la SB 1626 y preservar las protecciones fundamentales para los menores más vulnerables del estado.

La activista agregó que la ley actual brinda a estos menores un camino a la seguridad y la estabilidad, “pero este proyecto les arrebataría esa protección”.

Las organizaciones recordaron que la iniciativa busca eliminar el derecho de los niños migrantes en Florida a solicitar un estatus migratorio legal con abogados privados. Impide además que menores en situación de riesgo presenten peticiones privadas cuando el DCF no puede actuar.

Igualmente convierte en discrecional, y no obligatoria, la protección de menores en función del criterio del funcionario del DCF asignado a cada caso.

Las organizaciones advirtieron en un comunicado que el proyecto no modifica la ley federal de migración, pero sí crea barreras innecesarias para menores que ya enfrentan trauma, desplazamiento e incertidumbre legal.

“No podemos ser un estado que le diga a un niño abusado o traficado que no merece protección por su lugar de nacimiento o cómo llegó aquí”, agregó Petit.

Entre las organizaciones se encuentran también Florida Rising, American Immigration Lawyer’s Association y La Mesa Boricua de Florida.

Igualmente, National LGBTQ Task Force, Kids in Need of Defense (KIND), Latino Justice, PRLDEF, y The Guatemalan-Maya Center.

Con información de EFE