Minuto a Minuto

Deportes Erling Haaland del Manchester City se lesiona el tobillo
Haaland se lesionó el tobillo izquierdo en un partido contra el Bournemouth, lo que podría dejarlo fuera el resto de la temporada
Deportes Jardine dice que la mejor arma de América ante Cruz Azul es la fortaleza mental
"El estar concentrados, conectados y fuertes mentalmente nos ayudará a definir estos juegos", destacó el entrenador del América
Economía y Finanzas Peso mexicano cierra primer trimestre con apreciación del 2% entre tensiones con EE.UU.
El peso se cotiza a 20.46 por dólar, en medio de la volatilidad por a aplicación del 25% de aranceles a productos mexicanos
Internacional El presidente del CCE refuerza lazos con Europa entre tensiones comerciales con EE.UU.
El CCE indicó que la colaboración con actores clave permite fomentar generación de empleo y asegurar el desarrollo sostenible de los mercados
Internacional Harvard podría perder miles de millones de dólares en subvenciones del Gobierno de Trump
Harvard es blanco del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo creado por Trump mediante orden ejecutiva
Tabasco padece muerte masiva de ganado
Res muerta en Huimanguillo, Tabasco. Foto de @AsociacionGanaderaLGHuimanguillo

Ganaderos de Tabasco enfrentan la muerte masiva de reses, derivado del consumo de pollinaza contaminada.

En tan solo una semana casi dos mil cabezas de ganado murieron en Huimanguillo.

Pedimos solidaridad, respeto y empatia por la situación que esta pasando con nuestros hermanos ganaderos. Es importante…

Publicado por Asociación Ganadera Local General de Huimanguillo en Sábado, 22 de marzo de 2025

Dada la gran cantidad de animales muertos el Ayuntamiento facilitó cuatro retroexcavadoras para la apertura de pozos en los ranchos, donde poder enterrar las reses.

Las estamos enterrando para evitar contaminar más, ya por lo del medio ambiente o es alguna otra bacteria que no nos vaya a afectar. Le vamos a echar cal y las vamos a enterrar. Es todo el patrimonio mío y de mi familia que ha quedado en ceros, quedó en nada”, dijo el ganadero Felipe Valencia.

De las 600 reses en su rancho, quedan tan solo 30, de las cuales algunas continúan muriendo, dijo el ganadero. Ello ha mermado la producción de leche.

Valencia hizo un llamado a la población a evitar el consumo de carne de dudosa procedencia, ya que la pollinaza supone riesgos a la salud.

La Asociación Ganadera de Huimanguillo reporta envenenamiento por pollinaza en 15 poblaciones del municipio.

Suman 40 ganaderos afectados con pérdidas millonarias, toda vez que cada ejemplar de res puede costar hasta 40 mil pesos.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) alerta que el alimento pollinaza puede contener cierto grado de toxinas al contener plumas, restos de aves, pajas utilizadas como cama y excretas, que pueden intoxicar al ganado.

De esta forma no se recomienda para el ganado de leche.

Para evitar el riesgo de intoxicación se debe mantener la pollinaza durante 20 minutos a una temperatura de 79ºC, con lo que se destruye el virus de la influenza aviar.

Con información de El Universal