Minuto a Minuto

Nacional Vandalizan residencia de lujo y matan a tres personas en Culiacán
La Fiscalía de Sinaloa investiga si el ataque contra una residencia de lujo está relacionado con el asesinato de dos abogados y un civil
Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Israel detiene la entrada de ayuda a Gaza; “No habrá comidas gratis”, dice Netanyahu
Frontera entre Egipto y la Franja de Gaza, utilizada para el ingreso de ayuda humanitaria. Foto de EFE/EPA/MOHAMED HOSSAM

El Gobierno de Israel detuvo la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tras expirar la primera fase del acuerdo de alto al fuego con Hamás en el enclave, anunció en un mensaje la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

“Con el final de la fase 1 (…), el primer ministro Netanyahu ha decidido que, a partir de esta mañana, toda entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza cesará”, detalla el comunicado.

Netanyahu advirtió a Hamás que “no habrá comidas gratis“.

“Si Hamás cree que será posible continuar el alto al fuego o disfrutar de las condiciones de la Fase Uno sin que aceptemos rehenes, está gravemente equivocado”, dijo al comienzo de una reunión de su gabinete celebrada este domingo.

Según Netanyahu, el grupo islamista tiene “el control de todos los suministros y bienes enviados a la Franja de Gaza”, “abusa de la población de Gaza que intenta recibir ayuda” y “convierte la ayuda humanitaria en un presupuesto terrorista”. “No aceptaremos esto de ninguna manera”, continuó.

Las conversaciones sobre la siguiente fase de la tregua, una vez acabada la primera en la medianoche de este sábado, se encuentran en un punto muerto después de que Israel y Hamás no hayan llegado a un acuerdo para implementar la segunda fase del acuerdo original, que supone la liberación del resto de rehenes israelíes y el compromiso de un alto el fuego permanente.

Poco después de expirar, el gabinete de Netanyahu publicó un comunicado sobre un nuevo plan de EE.UU. -mediador en el conflicto- mediante el que se alargaría la primera fase durante el Ramadán y la Pascua judía a cambio de la liberación de todos los rehenes, algo a lo que se opone Hamás si no trae consigo la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin de la guerra, como contempla el pacto firmado en enero.

“Si Hamás continúa atrincherándose en su posición y no libera a nuestros rehenes, habrá más consecuencias, que no detallaré aquí”, dijo Netanyahu a su gabinete este domingo.

Netanyahu insistió en abogar por el plan de EE.UU., explicando que según el mismo la mitad de los rehenes (quedan 24 vivos y al menos 35 muertos en Gaza) serían liberados de una vez y, al final del mismo, si hubiera acuerdo, se liberaría al resto en otra vez.

Según Netanyahu, EE.UU. definió la propuesta como “un corredor para las negociaciones de la segunda fase” e “Israel está preparado para ello”.

Netanyahu afirmó que, según el acuerdo original, Israel puede volver a combatir tras la primera fase si considera que las negociaciones “son ineficaces”, pero, “a pesar de ello”, aceptó la propuesta de EE.UU. para que los rehenes vuelvan a territorio israelí.

La primera fase de tregua en la Franja de Gaza entró en vigor el 19 de enero después de más de 15 meses de guerra, y la segunda debería empezar este domingo con el objetivo de terminar la liberación de rehenes en Gaza y poner un fin definitivo a la guerra, pero las negociaciones para iniciarla no han concluido.

Con información de EFE