Minuto a Minuto

Internacional Sellan los apartamentos pontificios tras la muerte del papa Francisco
El rito del sellado se lleva a cabo para que, tras la defunción, se garantice la seguridad de todos los documentos y pertenencias del papa fallecido
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Un juez permite a Trump vetar a la agencia AP, pero le pide reconsiderar su decisión
El presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL

Un juez determinó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede vetar a la agencia de noticias Associated Press (AP), pero le pidió reconsiderar su decisión, tomada después de que el medio decidiera seguir llamando al golfo de México con su nombre tradicional, en lugar del nuevo nombre “golfo de América” adoptado por el mandatario.

El juez Trevor McFadden, de la Corte del Distrito de Columbia, rechazó conceder a AP su solicitud para que pusiera en pausa el veto de Trump que impide a los periodistas de la agencia estadounidense acceder al Despacho Oval, a ruedas de prensa del presidente y al avión presidencial Air Force One.

AP anunció el viernes pasado que demandó a tres integrantes de la Administración de Trump tras haber sido vetada por no acatar la directriz de referirse al golfo de México como “golfo de América”.

Leer también: Canadá quiere una coalición con Europa para hacer frente a los aranceles de Trump

La agencia alegó que su exclusión vulnera la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución.

McFadden, nombrado por Trump en su primer mandato, argumentó que AP no pudo demostrar haber sufrido un daño irreparable, pero instó al Gobierno a reconsiderar su postura, pues consideró “problemático” que la Casa Blanca haya “discriminado” a un medio de comunicación.

La Casa Blanca celebró la decisión del juez en un comunicado, afirmando que hacer preguntas al presidente en el Despacho Oval o a bordo del Air Force One es un “privilegio” concedido a ciertos periodistas, no un “derecho legal” de los medios.

“Nos mantenemos firmes en nuestra decisión de exigir responsabilidad a los medios de noticias falsas por sus mentiras, y el presidente Trump seguirá proporcionando un nivel de acceso sin precedentes a la prensa. Esta es la Administración más transparente de la historia”, declaró la Casa Blanca.

La denuncia de AP se dirige específicamente contra la jefa de gabinete del presidente, Susie Wiles, su número dos, Taylor Budowich, y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

En su guía de estilo, AP decidió seguir llamando al golfo de México por su nombre original, aunque mencionando también el nuevo término elegido por Trump, al considerar que se trata de un cuerpo de agua que comparte frontera con México y Cuba.

Trump firmó la orden ejecutiva para renombrarlo como “golfo de América” el pasado 20 de enero, en su primer día tras regresar al poder. Posteriormente, designó el 9 de febrero como el “Día del golfo de América”

Con información de EFE.