Minuto a Minuto

Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Prohíben Uber en Sao Paulo por considerarlo ilegal
Foto de Internet

Los integrantes del Congreso de Sao Paulo, en Brasil, aprobaron la prohibición contra el servicio de Uber, siguiendo la medida aplicada en la ciudad de Río de Janeiro.

Los legisladores de Sao Paulo aprobaron con 43 votos a favor y tres en contra, el texto que prohíben las actividades de Uber en la ciudad, el cual es considerado como transporte clandestino por las autoridades locales, pues trabaja fuera de algún reglamento.

Los conductores de Uber son acusados de no pagar impuestos ni aportar dinero al munipio para circular, como sí lo hacen lo taxistas certificados.

Prohíben Uber en Sao Paulo por considerarlo ilegal - Uber-Sao-Paulo-Internet
Foto de Internet

Además de la prohibición de Uber, los diputados aprobaron las sanciones contra los que presten el servicio privado. El responsable será acreedor a una multa de mil 900 reales, alrededor de 8 mil 528 pesos, además de que el vehículo será decomisado.

Por su parte, el director de comunicación de Uber en Brasil, Fabio Sabba, acusó a los legisladores de ignorar los intereses de la sociedad, pero vio una oportunidad en la nueva ley, puesto que se podría abrir un debate para regular el servicio.

Finalizó diciendo que el servicio de Uber seguirá trabajando en la ciudad de Sao Paulo, hasta que el alcalde Fernando Haddad, dé el visto bueno a lo aprobado por los legisladores locales.

https://twitter.com/LaetPO/status/641757963150053377

Con información de Folha de Sao Paulo