Minuto a Minuto

Internacional ¿Qué es un cónclave?
El cónclave es un antiguo proceso, envuelto en tradición y secretismo; es el mecanismo por el cual la iglesia católica elige a su nuevo líder
Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Deportes León clasifica a cuartos del Clausura 2025 pese a derrota ante Monterrey
En su estadio, el León fue superado y perdió por expulsión a James; sin embargo, entró de forma directa a la fase de los ocho mejores, en la que enfrentará a Cruz Azul
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Nacional TV mexicana transmite comerciales que promueven política migratoria de Trump
Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar
Diputados aprueban, en lo general y particular, el Presupuesto de Egresos 2025
Foto de Cámara de Diputados

Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2025.

Dicho presupuesto, marcado por una austeridad y enfocado en los programas sociales y proyectos estratégicos de infraestructura, contempla un gasto neto total por nueve billones 302 mil 015.8 millones de pesos, lo que implica un incremento de 235 mil 970 millones de pesos, respecto a 2024.

El decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon una serie de enmiendas al dictamen, las cuales fueron retiradas, enviadas al Diario de los Debates o no se admitieron a discusión y, por lo tanto, fueron desechadas.

El gasto previsto para el año entrante es menor al de 9.45 billones de pesos destinado para este 2024 y refleja las principales prioridades de la mandataria mexicana a dos meses de asumir el cargo, el pasado 1 de octubre, tras su elección el 2 de junio en las más grandes votaciones en la historia del país.

Al presentar el dictamen del PEF 2025, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos de Morena, fundamentó que el presupuesto prioriza el crecimiento económico, la prosperidad compartida, la estabilidad económica y las finanzas públicas sanas y, con ello, se garantizan recursos a programas sociales que impactan a millones de familias, jóvenes, personas adultas mayores, estudiantes, niñas, niños y personas con discapacidad.

“Se invierte en lo que más importa, que es la gente; ese dinero se integra a una economía circular que genera consumo, empleo y, sobre todo, bienestar”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital