Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Trump no está en condiciones de asumir costo por aranceles a México, advierte Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard en entrevista con Joaquín López-Dóriga

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que Donald Trump no está en condiciones de aplicar y mantener aranceles del 25 por ciento a México.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula señaló que el monto de 25 por ciento no tiene precedentes, al tiempo que advirtió que tendría “un impacto tremendo” para Estados Unidos.

El costo que tendría para Estados Unidos, considero que no está el presidente Trump en condiciones de que eso suceda y si llega a suceder tendría que ser con una temporalidad muy corta”, enfatizó.

Ebrard Casaubón detalló que tan solo en la industria automotriz el daño sería “gigante”, con 400 mil empleos en riesgo y un aumento considerable al precio de vehículos.

Dado el riesgo, el secretario de Economía estima que de aquí al 20 de enero, día en que Trump asumirá la Presidencia de EE.UU., habrá una etapa de negociación.

Lo que tenemos que hacer es aprovechar el tiempo, primero saber qué es lo que plantea sobre los dos temas (comercio y migración y fentanilo)”, expuso.

Posición de Canadá contra México “no lo vamos a olvidar”

El secretario Marcelo Ebrard atribuyó la posición de Canadá contra México, en el marco del T-MEC, a su presión política interna, pero advirtió que no se va a olvidar.

Pienso que es una estrategia muy cortoplacista porque pones en entredicho la relación con un socio importante, que es México, y no vas a convencer a Estados Unidos”, dijo.

Enfatizó que la posición canadiense no tiene sentido por tratarse de una región con gran sinergia que ha dado resultados.

Defendió que México se pronunciará por mantener a Canadá dentro del T-MEC, pero sin olvidar que afirmó falsamente que el país es patio trasero de EE.UU. y alberga plantas automotrices chinas.

Entiendo su presión política interna pero eso no justifica que se vaya sobre México, y no lo vamos a olvidar”, sentenció.

Con información de López-Dóriga Digital