Minuto a Minuto

Entretenimiento Fallece Jaime Rodríguez, exbajista de El Haragán y fundador de La Otra Cara de México
La noticia fue confirmada por El Haragán a través de un mensaje en redes sociales, donde expresaron su pésame
Internacional La mexicana Gloria Guevara, uno de los seis candidatos que aspiran a liderar ONU Turismo
Guevara propone fortalecer la colaboración entre sectores público y privado para acelerar la adopción del turismo sostenible
Entretenimiento Kunno denuncia agresión homofóbica a las afueras de un antro en Nuevo León
La agresión ocurrió mientras Kunno esperaba un uber a las afueras de un antro. El influencer recibió puñetazos en el rostro
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hezbolá entró en vigor en Líbano, según EE.UU.
El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en el distrito de Dahieh, en el sur de Beirut (Líbano), EL lunes 25 de noviembre de 2024. EFE/EPA/WAEL HAMZEH

El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hezbolá en Líbano tras un acuerdo alcanzado la víspera, en el que EE.UU. y Francia ejercerán de garantes, entró en vigor a las 04:00 horas (hora local) del miércoles en Líbano, según lo anunciado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“Según el acuerdo alcanzado hoy, que entrará en vigor mañana (el miércoles) a las 4 de la madrugada, hora local, terminarán los combates a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel. Está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades”, dijo Biden en un mensaje desde la Casa Blanca.

El plan consta de tres etapas: una tregua inicial, seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chií libanés al norte del río Litani; la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días; y, por último, negociaciones entre ambos países para delimitar su frontera, que actualmente corresponde a una línea trazada por la ONU tras la guerra de 2006.

Unas horas antes del inicio del alto el fuego, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron órdenes de evacuación para dos edificios ubicados al sur de Beirut, mientras que Hezbolá aseguró haber atacado con drones la residencia del jefe de la Fuerza Aérea israelí, el general de división Tomar Bar, en Tel Aviv.

Desde el estallido de las hostilidades entre Israel e Hezbolá el 8 de octubre de 2023, un día después del inicio de la guerra en la Franja de Gaza tras el ataque del grupo islamista palestino Hamás contra Israel, más de 3 mil 800 personas han muerto y más de 15 mil 800 han resultado heridas en ataques israelíes en Líbano.

La inmensa mayoría de muertes, alrededor de unas 3 mil 100, se han producido desde el inicio de la campaña de bombardeos masiva de Israel el pasado 23 de septiembre, que ha afectado principalmente a las comunidades del sur y del este de Líbano, además de los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye.

Leer también: Trump nombra a Jamieson Greer como representante comercial de Estados Unidos

La violencia, a su vez, ha obligado a más de 1.2 millones de personas a abandonar sus hogares, más de la mitad de las cuales han cruzado la frontera hacia Siria, de acuerdo con datos del Gobierno libanés.

Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Estados Unidos se propusieron como garantes del alto el fuego anunciado este martes en Líbano y afirmaron que “vigilarán que sea implementado en su conjunto y aplicado”.

Tras la puesta en marcha de este alto el fuego, Estados Unidos buscará, junto con los mediadores de Turquía, Egipto y Catar, cerrar un acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin a los bombardeos por parte de las fuerzas israelíes en el enclave y la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás.

Al menos once personas murieron este martes en un bombardeo israelí contra la escuela Al Hurriya, en el área meridional de la norteña Ciudad de Gaza, y que ya había sido atacada a finales de septiembre.

Según cifras del Ministerio de Salud de la Franja del martes, más de 44 mil 250 personas han fallecido desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

Con información de EFE.